
Sumampa se alista para la realización de la 49ª edición del Festival de la Canción Popular. Esta edición, programada para los días 7 y 8 de febrero, promete deslumbrar con una cartelera artística de primer nivel, espectáculos de jineteada, propuestas gastronómicas y una variada oferta cultural. El mismo tendrá lugar en el predio del Club Atlético Sumampa, donde se espera la concurrencia masiva de toda la región y del norte de Córdoba atraídos por la calidad de su programación.
En la mañana de este martes trascendió que el reconocido artista Luck Ra será uno de los que compondrán la imperdible grilla y hará bailar y cantar a todos los presentes con sus temas.
Desde la Municipalidad se informó que las entradas tendrán un costo accesible: $ 15.000 por noche o un abono de $ 20.000 para ambas jornadas. Los menores de 5 años ingresarán sin cargo, mientras que los niños de 6 a 12 años tendrán una tarifa especial de $ 5.000. Además, las personas con certificado de discapacidad podrán acceder gratuitamente. El evento cuenta con el respaldo del Gobierno provincial, lo que asegura una organización impecable y una experiencia inolvidable para los asistentes.
La cuenta regresiva ya comenzó y todo está listo para que Sumampa brille en febrero con esta nueva edición de su legendario festival.
Durante las dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de la música de renombrados artistas nacionales, así como de la creatividad y talento de los artesanos locales. Además, las noches se animarán con la presencia de DJ en vivo, que pondrán un toque moderno a esta tradicional celebración.
Por su parte, el viernes 7, el público podrá disfrutar de las actuaciones de Marcelo Toledo, Los Trajinantes y Cristian Cáseres, garantizando espectáculos de alta calidad en ambas jornadas.
Pero el festival no es solo música. Las destrezas de los jinetes también tendrán un papel protagónico, ofreciendo emocionantes exhibiciones que pondrán en valor las tradiciones camperas de la región. A ello se suma la variada oferta gastronómica, que incluirá platos típicos elaborados por cocineros locales, y un paseo de artesanos donde será posible adquirir productos únicos que reflejan la identidad cultural de Sumampa y sus alrededores.