En el marco del tercer día consecutivo de paro de colectivos en la ciudad capital, los remises o radiotaxis, se han erigido como la principal alternativa de transporte para los ciudadanos, que buscan trasladarse a sus lugares de trabajo y otras destinaciones. Aunque los remises experimentaron una creciente demanda durante la jornada de ayer, también se enfrentaron a desafíos logísticos debido a la saturación de pasajeros.
Martín, un experimentado chofer de remis, compartió sus reflexiones con Nuevo Diario, destacando su comprensión hacia la difícil situación que están enfrentando los choferes de colectivos: “La situación está muy complicada para todos, especialmente para aquellos que no han recibido sus sueldos. Hoy (ayer), gracias a Dios, tuvimos un buen volumen de trabajo. A pesar de que estos días generan inconvenientes, son bienvenidos para nosotros, ya que marcan la diferencia en nuestros ingresos semanales”. El paro de colectivos ha generado una demanda inusitada en los servicios de remises, evidenciando la importancia de contar con alternativas de transporte eficientes para mantener la movilidad de la población, especialmente en situaciones de interrupción del servicio de transporte público. La suspensión continua del servicio de colectivos ha dejado a los trabajadores y ciudadanos buscando soluciones de movilidad, y los remises han emergido como un recurso valioso para llenar este vacío temporal. “Hoy me tuve que tomar un remis, que es un lujo, pero tenía que venir sí o sí al Centro par a hacer unos tramites para mi mamá, uno entiende la situación, y esperamos que puedan solucionarlo pronto”, se refirió Romina, quien descansaba en la Plaza Libertad. La ciudadanía espera una pronta resolución a la situación que afecta al servicio de colectivos, mientras tanto, los choferes de remises desempeñan un papel crucial para garantizar la conectividad y movilidad de la comunidad santiagueña.