Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia En diálogo con el equipo de Nuevo Diario

“Los discursos de odio y el antifeminismo es algo que proponían desde la campaña”

Daniel Jones, investigador del Conicet, habló sobre los recortes presupuestarios de políticas de género por parte del Gobierno nacional. También sobre la erradicación de la violencia y el rol de los varones y los Estados.

Daniel Jones, investigador del Conicet y profesor titular de la Universidad de Buenos Aires (UBA), brindó ayer la exposición: “¿Qué podemos hacer los varones frente a la violencia hacia las mujeres?”, en el Fórum Centro de Convenciones.

“Fue una forma de interpelar a los varones y pensar cuál es el rol que podemos cumplir en este proceso de erradicación de la violencia”, explicó en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.

Jones expuso en una jornada enmarcada en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género que impulsaron desde la Dirección de Género de la Provincia.

“La idea era hablarle a la comunidad, pero, sobre todo, a los varones, pensando que la violencia de género y la violencia contra las mujeres, en particular, no son fenómenos que nos resultan ajenos, sino que nos tiene como principales perpetradores”, señaló.

El investigador apuntó a promover que “no existen diferencias”, “que no existe complicidad” y “mucho menos, que no nos convirtamos en victimarios”.

Vale mencionar que el profesor es coordinador de la Diplomatura en Masculinidades y Cambio Social que se dicta en la UBA.

Jones, tras ser consultado por la decisión de que un hombre hable en este día, respondió: “Fue una apuesta osada invitar a un varón para poder interpelar a otros varones en un día en el que suelen hablar mujeres y que la audiencia suele ser predominantemente femenina”.

Según el investigador, la apuesta “funcionó bien”, debido a que “hubo discursos institucionales que se centraron más en la lucha histórica de las mujeres contra la violencia y el contexto del surgimiento de la violencia” y le dieron la posibilidad de “interpelar más a los varones sobre el compromiso personal ante estas situaciones”.

Jones, sobre el recorte presupuestario de políticas de género por parte del Gobierno nacional, aseguró que “es una tragedia”.

“No hay mucha capacidad de análisis en profundidad. Ha habido una decisión deliberada política de no solo desarmar las políticas de género más recientes sino algunas de más larga duración: la quita de apoyo a la línea 144 es algo que rompe incluso con lo que pasaba durante el gobierno de (Mauricio) Macri”.

El investigador advirtió “una radicalización del ataque a estas políticas”.

“Los discursos de odio y el antifeminismo es algo que venían proponiendo desde la época de la campaña y que ahora se han acentuado”, lamentó; sin embargo, destacó que “los Estados provinciales, los municipios, las universidades nacionales y las organizaciones sociales tienen mucho para hacer aunque el Estado Nacional se retraiga”.

Daniel Jones Violencia por motivo de género Políticas de Género
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso