Myriam Villarreal, decana de la Facultad de Agronomía y Agroindustria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, aseguró que la educación pública es la “única herramienta que realmente nos permite crecer, desarrollarnos y salir de esta situación de crisis en la que nos encontramos”, en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.
Villarreal compartió su preocupación respecto del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario: “El presupuesto que tenemos y el que está proyectado para el año 2025 nos permite cubrir gastos de funcionamiento, pero no hacer previsiones o planificaciones de mejoras en crecimiento, que son necesarias para la educación”, advirtió.
En rigor, cuando la decana habló de “mejoras”, hizo referencia no solo a infraestructura, sino a la adquisición de equipamientos y recursos humanos.
La entrevistada, sobre los salarios docentes y no docentes, dijo: “No han tenido los incrementos conformes a la inflación, de hecho, generan desaliento: los profesionales terminan renunciando”.
Alrededor del 40% de los estudiantes que asisten a la facultad provienen del interior de Santiago del Estero. “La situación socioeconómica ha afectado su traslado a continuar sus estudios y poder radicarse en la ciudad Capital, La Banda o en Villa El Zanjón”, lamentó.
No obstante, desde Agronomía y Agroindustria optaron desde principio de año, “previendo una situación económica y social complejas”, que algunas clases, exámenes y demás actividades académicas pudieran ser dictadas de manera virtual. “A raíz de que se ha implementado este mecanismo, la facultad no solo ha sostenido la inscripción de 2023, sino que la ha incrementado”, destacó la decana.
La entrevistada, tras ser consultada por las movilizaciones que se llevaron a cabo en todo el país en defensa de las universidades públicas, consideró que “tenemos que pronunciarnos” y “tratar de mostrar cuál es la realidad y la importancia de la educación universitaria”.
“Las medidas que llevemos adelante no tienen que perjudicar a los estudiantes porque ellos son la razón por la cual estamos defendiendo nuestra universidad”, señaló.