Este sábado 14 de diciembre se realizará la 20°Edición del Encontrarte, donde participarán artistas santiagueños en una propuesta innovadora y enriquecedora para la cultura local, y como es tradición ya, será una intervención sobre calle Roca entre Mendoza y Avellaneda desde las 22 horas.
En conferencia de prensa, brindaron detalles al respecto el jefe de Gabinete, Elías Suárez; el secretario de Cultura, Juan Leguizamón; también, algunos de los artistas que colaboran en la organización de dicho evento, Cristina Campitelli, Alejandro Pernigotti, Fernanda Mulki y Ricardo Touriño.
En la presentación, el jefe de Gabinete agradeció la participación de cientos de artistas santiagueños, quienes esperan con ansias este acontecimiento que los acerca a la gente.
“Este evento de arte urbano que desde hace 20 años se lleva a cabo en nuestra ciudad, sin dudas refleja todo el trabajo de distintas disciplinas del arte que se ponen de manifiesto por una noche durante diciembre de todos los años”, y que “expresa también esa voluntad de participación de todos nuestros artistas y de todos nuestros vecinos”, expresó Suárez.
A su vez, agregó: “El Encontrarte, como tantas fechas, es parte de una agenda cultural que desde nuestra provincia nos compromete a seguir trabajando en esas políticas de Estado que sin duda tienen que ver con seguir aportando nuestra identidad como pueblo y, como todos saben, Santiago del Estero siempre marca un rumbo en materia cultural y también es parte fundamental de la construcción de una identidad colectiva de todos los argentinos”.
Trascendencia local
Dicha muestra de arte en espacio público es organizada por un grupo de artistas visuales de trayectoria, con el apoyo y auspicio del Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, a través de Jefatura de Gabinete y la colaboración de la Municipalidad de la Capital.
Donde conviven las artes visuales, la música, la danza, el teatro y las nuevas instalaciones, constituyéndose en un espacio de encuentro entre colectivos de artistas de diferentes expresiones del arte, en un ámbito no tradicional, cuyo singular atractivo, convoca la presencia masiva del público visitante.
En esta oportunidad, que ocupa 6 mil metros cuadrados, contará con la participación de aproximadamente 250 artistas visuales; más de 300 artistas del espectáculo en escenarios; músicos, bailarines, actores, malabaristas, artesanos y diseñadores que brindarán una propuesta interesante. Con la posibilidad de acceder a la cultura fuera de los ámbitos tradicionales y de protagonizar una experiencia de contacto con las diferentes expresiones del arte y sus cultores.
Producción artística
Las autoridades destacaron que “Encontrarte” se realiza una sola noche, en la que se refleja la producción artística de la ciudad y la Provincia. La propuesta ha mostrado a lo largo de estos 20 años un intenso crecimiento, incorporando nuevas alternativas, sumando disciplinas artísticas y mayores atracciones.
Alejandro Pernigotti, a su turno, destacó la trascendencia de este evento y anunció un concurso de arte que tendrá un premio en efectivo para su autor, mientras que la obra ganadora -que va a ser elegida por el público- será sorteada entre la gente que participó de la votación.
En el cierre del anuncio del Encontrarte 2024, Ricardo Touriño expresó su agradecimiento en nombre de todos los artistas “al Gobierno de la provincia, que ha sostenido durante 20 años esta movida del arte y eso tiene un valor indiscutible, mucho más en esta época donde la cultura está bastante menospreciada por algunos grupos”.
“Entonces –prosiguió- valoro muchísimo que el Gobierno de la provincia y los artistas colaboremos en esta movida que es una fiesta de Santiago” y que “tiene un valor incalculable en estos tiempos, porque el arte contribuye a una vida mejor y en ese momento el Encontrarte es un momento de fiesta, un momento de alegría para los santiagueños”.