El diputado provincial, por el bloque Frente Cívico por Santiago, Juan Manuel Beltramino estuvo como invitado durante el programa “Actualidad Política” que se emite de lunes a viernes al mediodía por Radio LV11. En tal ocasión, hizo un análisis con respecto al año cumplido de gestión del gobierno nacional encabezado por Javier Milei y sobre la situación económica, social, política y cultural de la Argentina y de la provincia.
Primeramente, planteó: “La visión que tengo está relacionada con todo lo que uno ha venido diciendo en los últimos meses. Uno a los números los puede hacer dar los resultados que uno quiera, es decir, lo mismo que el equilibrio presupuestario. Ahora si yo tengo parte del gasto son deudas y préstamos, hago la separación para pagar eso y no me va a quedar dinero para atender los servicios que el Estado debe atender, que son muchos. Como la seguridad, la educación, la salud, la economía. Y en este último aspecto entra todo el desarrollo de un país, no es que el presupuesto nacional es lo importante. Porque el déficit está en el presupuesto nacional, no está en el presupuesto de cada provincia. En nuestra provincia menos que menos, que está equilibrada”.
“Lo cierto es que la Argentina no está equilibrada, planificada de forma uniforme. Nosotros quizás estamos mucho mejor que otra zona, pero en general, el norte o el sur es totalmente diferente a Capital Federal. Entonces, el gobierno nacional pareciera que está definiendo y hablando en nombre de Capital Federal. Es totalmente diferente al resto del país. Pero el ajuste indiscriminado, con el objetivo de llegar a mi objetivo y sin preocuparme de nada, eso no es correcto. Y en ese proceso, la gente está siendo la más perjudicada”, planteó primeramente.
En la misma línea, siguió: “Lo que falta es una planificación de gobierno. Yo empato el presupuesto, pero debiendo a todo el mundo ¿Es valedera entonces esa técnica? No, no es valedera. El equilibrio del presupuesto no es un objetivo, es una herramienta. El objetivo tiene que ser que el Estado cumpla las funciones, pero que se le dé los fondos necesarios. Y si van a decir que cada provincia viva con la recaudación que tiene, bueno, nosotros el impuesto a las ganancias y todo eso ¿Para qué? Entonces, dejeme que haga industria, que transforme”.
Con las palabras del presidente de que las cosas van a cambiar en el 2025, Beltramino enfatizó: “Van a cambiar para los que quedan ¿Cuántos van a quedar en el camino con estos ajustes? Ese es el problema. Lo que pasa es que no se manda ningún proyecto para que se discuta en la Cámara. Aquí se manda una Ley Bases que modifica 600 leyes y así no se discute. Porque si no estamos yendo contra la institucionalidad, estamos haciendo lo mismo que un Golpe de Estado. Yo creo que el peso del ajuste tremendo está sufriéndolo principalmente los jubilados, los trabajadores, la actividad económica que produce y da trabajo”.
“Siempre estamos dando vueltas con las mismas deudas. La Capital Federal está asentada como una provincia más en la distribución de impuestos y recibe coparticipación, cuando no es así. Y es una ciudad, sus vecinos tienen que aportar para que la misma se desarrolle”, añadió.