Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Exclusivo NDW desde Buenos Aires

Juan Liébana recordó con emoción a Jorge Gottau: “Un ejemplo de obispo misionero”

En una emotiva ceremonia presidida por monseñor Jorge García Cuerva, se cerró la primera etapa del proceso de beatificación del primer obispo de Añatuya. Monseñor Juan Liébana destacó su legado misionero y social.

Este lunes, en una ceremonia cargada de emoción y profundo significado religioso, se realizó en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires la sesión de clausura del proceso diocesano de beatificación y canonización de monseñor Jorge Gottau, reconocido por su extensa labor pastoral, social y misionera en la diócesis de Añatuya, Santiago del Estero.

En el marco de la ceremonia, el obispo de Chascomús, Juan Liébana, dialogó en exclusivo con Nuevo Diario y recordó con mucho cariño la memoria de Jorge Gottau.

"Es un momento histórico, después de tanto que se inició la causa, el proceso de canonización y la figura de Gottau. Un ejemplo de obispo misionero, cuando había nada, apenas un metro de asfalto en la diócesis, y cómo él se puso al hombro allá por el 1 de octubre de 1961. Tenía 7 parroquias y 7 sacerdotes nada más, ninguna religión y un campo inmenso de misión", comenzó relatando.

"Con mucho empuje y mucha fuerza, fue muy íntegro porque unió la promoción social, para que la gente pudiera estar bien en lo que es educación, salud y a la vez ir creando capillas. Su primera obra fue armar un colegio secundario; él no tenía su casa todavía ni su obispado, pero la primera plata que le llegó, quiso disponerla para el primer colegio, que es el San Alfonso, porque veía que la educación era importante para poder progresar". Siguió el obispo.

"Sabía unir los dos polos, los más pobres con los más pudientes; con los más pudientes dedicaba su tiempo para salir a pedir y hablar de su diócesis a la que él quería tanto y dar a conocer la riqueza de Santiago y del interior sobre todo.

"Solamente un hombre con gran resistencia, fortaleza y de mucha fe es capaz de llevar adelante una obra así. Muchas veces lo encontraban llorando, al ver tanta pobreza".

"Como un pastor con olor a oveja", en términos de Francisco. Amaba profundamente su pueblo. Vale la pena estudiar su causa e invocarlo como santo porque nos ilumina a todos los religiosos.

Gottau Buenos Aires
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso