Gerardo Zamora, gobernador de la Provincia, inauguró ayer el barrio Esperanza, conformado por 61 unidades habitacionales ejecutadas a través del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), en Estación Zanjón, departamento Capital.
Zamora también entregó 14 viviendas sociales -construidas con colaboración de la Comisión Municipal local mediante fondos aportados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia- y habilitó 2.000 metros de pavimento de hormigón, una plaza y la restauración de un centro cultural que funcionará en el antiguo edificio de la estación de ferrocarril.
El gobernador estuvo acompañado por Carlos Silva Neder, vicegobernador de la Provincia; Elías Suárez, jefe de Gabinete de Ministros; José Emilio Neder, senador nacional; Aldo Hid, ministro de Obras Públicas de la Provincia; Ángel Niccolai, ministro de Desarrollo Social de la Provincia; Augusto Du Bois, presidente del IPVU; Ramón Aguirre, comisionado comunal de Estación Zanjón; entre otros (también estuvo presente José Castillo -84 años-, uno de los pobladores más antiguos de la zona).
Cronología
El mandatario provincial, quien comenzó su recorrido en el centro cultural, entregó simbólicamente las llaves a 14 familias beneficiadas con viviendas sociales, en el domicilio de Eugenia Torres.
Vale mencionar que de las 61 viviendas, 36 fueron otorgadas ayer, mientras que las 25 restantes se hará lo propio en los próximos días.
Zamora, antes de brindar su discurso, plantó un árbol como parte de la campaña de forestación que se promueve en toda la provincia.
“Con fe en Dios y en nuestras propias fuerzas, vamos a sacar a la provincia adelante”
El gobernador Gerardo Zamora hizo hincapié en la “importancia” de “sostener” los programas habitacionales, debido a que “representan mejor calidad de vida para miles de santiagueños” y para la “generación de empleo para muchos más”.
El Dr. Zamora citó al papa Francisco y condenó al individualismo que “se propaga por el mundo” y que “nos aleja de la vida en comunidad” y “promueve algunas ideas como hacer desaparecer la sociedad y el Estado como organización fundamental y, por sobre todas las cosas, la solidaridad”.
Zamora valoró la “participación solidaria” de las organizaciones sociales y de los empleados municipales en “todo el territorio” para “seguir adelante con acciones para el bienestar de la gente”, como la construcción de viviendas sociales que permiten, además de erradicar los ranchos, combatir el mal de Chagas.
“Nada se logra individualmente: ni la salud ni la educación ni la organización social en ciudades, pueblos y cualquier localidad donde podemos llevar adelante nuestras vidas”, expresó.
El gobernador anticipó que en Santiago del Estero seguirán “luchando por la generación de empleo” y manifestó su deseo de “reactivar pronto” las obras que se encuentran paralizadas por “falta de financiamiento” por parte de la Nación.
El mandatario provincial, en ese marco, anunció la construcción de una plaza para el barrio Esperanza, proyecto que será abordado una vez completada la entrega de viviendas.
“Con fe en Dios y en nuestras propias fuerzas, vamos a sacar a la provincia adelante entre todos. Esa es la idea que nos tiene que unir a todos por encima de las cuestiones secundarias”, concluyó.