Claudia Ledesma Abdala de Zamora, senadora nacional, firmó el viernes pasado un aval a la postulación de la chacarera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
"La chacarera es una de las expresiones más representativas de la identidad cultural argentina, con raíces profundas en el pueblo santiagueño y una trascendencia que ha logrado expandirse a nivel nacional e internacional", consideró Ledesma Abdala de Zamora. Y agregó: "Su música y danza, transmitidas de generación en generación, constituyen un vínculo de memoria colectiva, integración social y expresión artística, reflejando la cosmovisión, las tradiciones y la idiosincrasia de nuestra región".
La iniciativa
En rigor, la iniciativa fue impulsada desde la organización Ateneo 10 de Diciembre, cuya presidenta es Carola Chaparro.
"Desde el anuncio de la propuesta (2023), hemos avanzado significativamente en la recolección de adhesiones institucionales y de referentes culturales, políticos y religiosos. Hemos gestionado el respaldo de organismos nacionales y provinciales, tales como de la senadora Claudia Ledesma Abdala, que desde que le hicimos conocer la propuesta y el trabajo que íbamos a realizar, no solo apoyó la iniciativa, sino que se puso a disposición para guiar y gestionar ante los organismos nacionales desde su posición", comentó Chaparro en comunicación con Nuevo Diario.
La presidenta mencionó que ya enviaron la documentación correspondiente a la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
"Actualmente, seguimos sumando apoyos y difundiendo la importancia de que la chacarera sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además de continuar proyectando actividades que sumen a la causa desde lo particular, desde el Ateneo 10 de Diciembre estamos uniendo fuerzas y voluntades con muchos artistas, músicos, bailarines y poetas y, sobre todo, la energía del pueblo santiagueño que se reconoce en la chacarera", acotó.
Pedido a la comunidad
La entrevistada, quien definió a la chacarera como "mucho más que una danza o un género musical: es una expresión viva de nuestra identidad, un testimonio de la historia, el sentir y la tradición de nuestro pueblo", manifestó que "necesitamos el apoyo de todos".
"Esta postulación no es solo un trámite burocrático, sino un reconocimiento que debe reflejar el verdadero arraigo de la chacarera en nuestra cultura. Invitamos a la sociedad a difundir esta causa, a sumar adhesiones y a demostrar que la chacarera es un patrimonio que nos une y nos representa. Cada firma, cada palabra de aliento y cada acto de difusión nos acerca un paso más a lograr este objetivo histórico", concluyó.