Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Exclusiva

“Hemos tenido una caída de entre el 25% y el 30% en la actividad turística”

Lo detalló el presidente de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero, respecto al escenario en la provincia durante el último fin de semana largo, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Luego de un fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, Santiago al igual que varias provincias se vio impactada por una baja en la actividad y movimiento turísticos.

El fin de semana tuvo un movimiento de 1,4 millones de turistas por el país y un gasto de más de $ 228 mil millones, de acuerdo a un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana (CAME).

Los turistas desembolsaron, en promedio, $ 67.518 diarios cada uno, y la estadía media fue de 2,4 días. El reporte puntualizó que “el visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo”, detallando que “viajó, pero priorizó las actividades gratuitas y redujo su demanda gastronómica”, por lo que “fue común ver ciudades con ocupación hotelera en niveles muy altos y, a la vez, confiterías y restaurantes semivacíos”.

Al dialogar en exclusivo con el Multimedio, Miguel Figueroa, presidente de la Cámara de Turismo de la provincia, planteó: “Teníamos una expectativa mayor en lo que refiere al fin de semana largo, lamentablemente el hecho de estar atravesando una situación difícil económicamente y la falta de certidumbre y previsibilidad, ha llevado a que se den tasas de ocupación mucho menores con respecto al año 2023”.

 

Caída de la actividad

“Ha habido picos del 80% en destinos turísticos ya tradicionales, consagrados. Y en Santiago del Estero se dio una ocupación cercana al 67% en Las Termas y entre un 45% y un 55% en ciudad Capital de Santiago. Siempre es bueno que haya movimiento turístico, que haya derrame económico y es el análisis que podemos tener hoy en día”, planteó.

En comparación al año pasado, sostuvo: “Nosotros hemos tenido una caída de entre el 25% y el 30% en el derrame económico producido por la actividad turística este fin de semana”.

 

Política de Estado

“Vemos con gran preocupación todo esto, porque tiene que haber una política de Estado en el sector a nivel nacional. Y nosotros en Santiago tenemos la fortuna de tener una política de Estado firme, desde que asumió el gobernador Zamora. Por lo que consideramos que es fundamental la articulación entre el sector público y el privado”, planteó.

“Hoy vemos que la gente consulta pero no concreta la operación. Y eso es por la falta de previsibilidad, entonces hay una disminución en el porcentaje de la concreción de operaciones”, agregó.

“Se ha venido trabajando en promoción turística del verano, teniendo en cuenta la articulación de las provincias de la región del norte”.

Turismo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso