Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia En el marco de la ceremonia de inauguración del complejo habitacional Dr. Raúl Ricardo Alfonsín

“Hay una fuerte decisión política junto a un manejo austero de los recursos”

Lo expresó el vicegobernador Carlos Silva Neder y destacó la importancia de dar continuidad a este plan de obras de viviendas.

El vicegobernador de la Provincia, Dr. Carlos Silva Neder, acompañó ayer al gobernador Zamora en la inauguración del complejo habitacional Dr. Raúl Ricardo Alfonsín. Luego de la ceremonia, en un diálogo exclusivo con el Multimedio Nuevo Diario-LV11, destacó la importancia de que pueda darse continuidad a este plan de obras de viviendas para que más familias santiagueñas tengan un hogar.

“Hemos acompañado al gobernador Zamora en la inauguración de estas viviendas a más de 90 familias santiagueñas, que las dignifican porque seguramente por mucho tiempo estuvieron esperando este momento. Y hoy el Estado provincial puede concretar esto, más allá de todas las contingencias hay una decisión por parte del gobernador de la Provincia que se traduce en una concepción política del Estado y de la gestión. Que entiende que el Estado debe acompañar y tal vez, de la única manera que algunas determinadas familias podrían alcanzar y obtener estas viviendas”, indicó primeramente.

Decisión y gestión

Asimismo, siguió: “Hay una decisión política muy fuerte que va de la mano de un manejo muy austero, muy serio de los recursos del Estado provincial y que permite, a pesar de todas las decisiones de un gobierno nacional de ahogar a las provincias, de que Santiago siga haciendo gestión, concretando sueños de tantos santiagueños. Y además, con ese acuerdo que se acaba de firmar con la Nación, y ojalá que se cumpla, con una cantidad muy importante de viviendas para poder seguir ejecutando. Para que sueños como hoy –por ayer – se puedan seguir concretando”.

Economía local

Al referirse a la importancia de esta continuidad de obras en viviendas, en relación a la economía local, explicó: “Si uno ve a tantos obreros y trabajadores de la construcción y si nosotros logramos reactivar más de 4 mil viviendas, significaría asegurar el trabajo de ellos, que lamentablemente debido a la situación actual más de 5 mil trabajadores tuvieron que ver cesado su labor. Esto realmente motoriza todo un sistema de trabajo, se reactiva la economía. Se crea un microclima muy importante, el dinero circula y queda en Santiago del Estero”.

“Esa es la idea, de que haya siempre gente comprometida con la provincia, que invierta en ella. Y aquí vamos a estar nosotros, desde el gobierno a cargo de Gerardo Zamora, acompañando esas decisiones y políticas públicas”, añadió.

Consensos

Por otra parte, al ser consultado sobre la firma del Pacto de Mayo, donde el gobernador Zamora también fue parte junto a otros gobernadores de otras provincias, indicó: “El gobernador siempre ha sido un hombre de consensos. Eso queda demostrado en cada acción y gestión que él hace. Dentro de los puntos, la provincia había hecho hincapié oponiéndose en relación al punto 9, que era dar la posibilidad de que se vuelva al sistema de las administradoras de los jubilados y pensionados, también conocidas como AFJP”.

“Después de haberse sacado ese punto, obviamente son puntos que en definitiva aquí en Santiago del Estero se los ha venido cumpliendo. Se hace hincapié en el equilibrio fiscal, que lo venimos teniendo en la provincia desde el año 2005, todos los años hay un presupuesto superavitario. Está garantizada la educación en todos sus niveles. Son puntos que aparecen en esa acta. Y la presencia del gobernador ha demostrado que siempre se debe apostar el diálogo y a partir de allí construir lo mejor para todos los argentinos”, agregó.

Parlamento

Como último punto, tambien hizo referencia a su rol como presidente del Parlamento de vicegobernadores, donde subrayó: “Siempre estamos en contacto con mis pares vicegobernadores de otras provincias. Estamos organizando la próxima reunión plenaria, que se debía realizar en Corrientes pero debido a la situación actual que se vive en estos momentos que es de público conocimiento, estamos evaluando nuevamente en qué otro lugar podemos llevarla a cabo”.

“Para tratar temáticas que nos unen a todos, que interesan a la región y que todos juntos buscamos encontrar una solución”, concluyó.

Carlos Silva Neder Viviendas obras públicas Parlamento
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso