Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia El encuentro fue auspiciado por la Municipalidad de la ciudad del departamento Robles

Forres celebró el Día Mundial del Lupus con un emotivo encuentro comunitario

La Subsecretaría de Desarrollo municipal organizó la actividad sobre la enfermedad.

La ciudad de Forres se sumó a la conmemoración del Día Mundial del Lupus con una jornada especial organizada por la Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Desarrollo, y con el acompañamiento de la intendente María Belén Abdala. El evento tuvo como objetivo principal generar conciencia sobre esta enfermedad autoinmune, crónica y progresiva que afecta a millones de personas en todo el mundo, en su mayoría mujeres.

Durante el encuentro, llevado a cabo en un espacio abierto al público, se entregaron camisetas alusivas a la fecha, un gesto simbólico que buscó fortalecer el compromiso colectivo en la lucha por la visibilización del lupus. Las remeras fueron aportadas por la propia intendente Abdala, quien manifestó su apoyo a las personas que conviven con esta afección y destacó la importancia de la empatía social frente a enfermedades poco frecuentes.

Desde la Fundación de Concientización en Enfermedades Poco Frecuentes y Lupus, presentes en la actividad, se remarcó que "el lupus es una enfermedad que no tiene una causa definida y no se contagia, pero sí altera profundamente la calidad de vida de quienes lo padecen".

En sus palabras, "no se ve, pero es real. Es una lucha interna constante del cuerpo contra sí mismo, en la que el sistema inmunológico, en lugar de proteger, ataca los tejidos y órganos", agregaron.

En ese sentido, los representantes de la fundación brindaron un testimonio claro y conmovedor: "Vivir con lupus significa enfrentar días buenos y días muy difíciles. Es convivir con el cansancio extremo, dolores que no siempre tienen explicación, limitaciones físicas e incluso la incomprensión de quienes no conocen la enfermedad. Pero también es aprender a escuchar al cuerpo, a cuidarse, a disfrutar los momentos de alivio y a encontrar fuerza en medio de la incertidumbre", manifestaron desde la organización.

"Esta conmemoración, que generó mucho interés en la comunidad, nos invita no solo a visibilizar la enfermedad, sino también a acompañar a quienes la enfrentan día a día. Detrás de cada diagnóstico hay historias de lucha silenciosa, de resiliencia y de esperanza", concluyeron desde la fundación.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Teclas de acceso