Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Tras la habilitación de su renovado edificio

Escuela Técnica N°2: la historia de una institución que este año cumple 107 años

Nació en junio de 1918, ha formado a generaciones de varias familias de La Banda y de Santiago

Esta escuela nació el 1 de junio de 1918. En su construcción original ocupaba 4.000 metros cuadrados y pasó a tener ahora 6.500 metros cuadrados de construcción edificada y se ha agregado tecnología de última generación para la capacitación necesaria de su alumnado. En su vasta trayectoria en el ámbito educativo, varias generaciones de familias importantes de la ciudad y de toda la provincia se formaron en ella, y hasta llegaron padres e hijos a compartir docencia en el mismo ámbito. Para muchos, considerada la primera escuela técnica y de formación de oficios en la región, es parte de la historia de La Banda y de cada santiagueño.

Por eso, al haberse concretado esta obra tan anhelada por todos para restaurar sus instalaciones, ha significado un antes y un después en la vida de la enseñanza-aprendizaje en tal institución.

Según la perspectiva de ex docentes y alumnos del establecimiento, indicaron: “Era para muchos de nosotros como nuestro hogar, nuestra segunda casa. Porque nos sentíamos así y porque pasábamos mucho tiempo del día aquí”.

Desde sus inicios, la Escuela N°2 fue referente en formación técnica en la provincia, evolucionando desde las artes y oficios hasta convertirse en un emblema de tecnología y maquinaria.

La escuela fue seleccionada dentro de las 11 provincias de la Nación. Con esta obra de refuncionalización del edificio, se rescató el estilo arquitectónico y su patrimonio histórico, y se han modernizado sus instalaciones. Con nuevos talleres que están diseñados para potenciar el aprendizaje en áreas claves, mientras que la ampliación de espacios en planta alta y baja junto con aulas comunes aseguran un entorno completo y accesible. Con un núcleo circulatorio de escalera y ascensor.

La antigua casa del director, ha sido reacondicionada y ofrece un lugar a los estudiantes del interior sin la necesidad de trasladarse. Esta obra significa un avance en infraestructura educativa y un renovado compromiso con el desarrollo de futuros líderes técnicos.

Historia

La escuela cumple este año su 107° Aniversario, nació como Escuela de Artes y oficios en el edificio que ocupaba la sala de primeros auxilios de La Banda, que fue desalojada para que la institución educativa iniciara sus actividades. Hecho que se concretó en junio de 1918. En esos momentos, brindaba especialidades de mecánica, carpintería, herrería. Mientras tanto, la Dirección de Obras Públicas de la Nación procedía a levantar pabellones para talleres adecuando el edificio en el que funcionó hasta entonces la sala de primeros auxilios para sus nuevas funciones como aula-taller.

Tiempo después, en agosto de 1945 fue elevada a la categoría de “Escuela técnica de oficios” y dos años después a “Escuela Industrial” (ciclo medio), más tarde en 1952 en reconocimiento a su nivel de excelencia pasó a la categoría de Escuela Industrial (ciclo superior).

En el año 1960, el Consejo Nacional de Educación la elevó a Escuela Nacional de Educación Técnica Industrial por último, en 1964 se la denominó Escuela Nacional de Educación Técnica (Enet) N°1 “Ing. Santiago Barabino”.

El 1 de enero de 1993, al traspasar las escuelas nacionales a la provincias, el establecimiento comenzó a denominarse como en la actualidad, Escuela Técnica N°2, contando con el Ciclo Básico y el Ciclo Superior las carreras de Técnico en Informática, Maestro Mayor de Obras, Técnico Electromecánico, Técnico Químico, en el turno diurno; y en el nocturno: Mecánico de motoros de combustión interna (con educación secundaria), auxiliar mecánico de motores nafteros (con educación primaria), instalador electricista en inmuebles (con educación secundaria), montador electricista domiciliario (con educación primaria).

Escuela Técnica N°2 Santiago Barabino Escuela Industrial Educación
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso