Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Teniendo en cuenta las políticas desarrolladas para asistencia y apoyo a dicho sector

“Es importante empezar a generar protocolos de actuación ante casos de violencia contra adultos mayores”

La directora General de Adultos Mayores, Lucía Witte hizo referencia a la prevención de violencia hacia esta población y el trabajo que se proyecta para el 2025.

En un diálogo con el Multimedio, la directora General de Adultos Mayores, Lucía Witte hizo referencia al trabajo que se realizó durante el 2024 y lo que se proyecta para este nuevo año; Y también reiteró su reflexión acerca de casos de violencia, estafas y abusos económicos que sufren algunos adultos, por lo que también es una problemática en la que hay que detenerse y establecer protocolos de actuación.

Primeramente, indicó: “La situación económica del país está llevando a niveles de vulnerabilidad, muchas veces extremos, a las personas mayores y también dentro del marco que implica esta situación, trae aparejado más hechos de violencia donde ellos son víctimas. No sólo de violencia intrafamiliar, o abuso económico, sino también de la violencia social, muchas veces institucional, que tienen que ver con los riesgos al ser personas con dificultades motrices o físicas, donde llegan a ser víctimas de robo”.

En tal sentido, también enfatizó: “Desde nuestra área, estamos tratando de ir articulando acciones y de profundizar el trabajo en red con otros organismos, como ya lo hemos venido haciendo. Y también, la idea es articular más acciones con la Secretaría de Derechos Humanos y el Ministerio de Salud, de la Provincia, para poder brindar las herramientas necesarias ante situaciones de vulnerabilidad de las personas mayores. Este año vamos a fortalecer el trabajo en red con otras áreas e instituciones para generar respuestas más inmediatas”.

“Este año es importante para empezar a generar protocolos de actuación ante casos de violencia contra adultos mayores, con la intervención de la Justicia. La salud mental es el eje para que la persona mayor cuente con buena salud. Muchas veces, hay personas mayores que en su gran mayoría tienen patologías o enfermedades asociadas a su salud mental”, sostuvo.

Por otro lado, hizo referencia a lo que se trabajó el año pasado: “Hemos logrado establecer más vínculos interinstitucionales con diferentes organismos y establecimientos, ya que es muy importante para el bienestar integral de nuestros residentes, la socialización y su participación en diferentes eventos. Pero también nos sirve a nosotros para ampliar nuevos espacios y sectores, en beneficio de las políticas públicas que mantenemos firmes”.

Adultos mayores Lucía Witte
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso