Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Programa especial de Actualidad Polític

Elías Suárez: “Las obras que estaban en marcha no se detuvieron y seguimos trabajando”

El jefe de Gabinete de Ministros de la provincia se explayó sobre diferentes ámbitos desde la Radio de los Santiagueños, en una edición especial desde la Casa de Gobierno.

Elías Suárez también abordó el estado de la infraestructura en la Provincia, especialmente en un año marcado por dificultades económicas debido a las medidas impuestas por el Gobierno de la Nación. “En un año como el que estamos transcurriendo, la cuestión infraestructura es más complicada. Las obras que estaban en marcha no se detuvieron y seguimos trabajando, aunque las financiadas por la Nación se frenaron a principio de año”, explicó Suárez. “Ahora el gobernador ha gestionado un acuerdo con la Nación para reanudar esas obras, pero oficialmente no se ha reanudado nada”.

Suárez destacó la importancia de la infraestructura en la Provincia, que ha abarcado sectores cruciales como salud, educación, turismo y deporte. “Todo ese volumen de obra pública, con años de crecimiento importantes, es el resultado de la eficiencia de una gestión”, dijo. “Santiago del Estero es la sexta provincia en generación de recursos genuinos del comercio internacional, de un grupo selecto de nueve de veinticuatro provincias, y es líder en la producción de algodón, ganado bobino y caprino, y maíz y trigo. Hemos avanzado significativamente en el sector productivo, gracias a leyes de producción y recursos propios”.

El rol de Santiago en la política nacional

En cuanto al papel de Santiago del Estero en la política nacional, Suárez subrayó la destacada posición del gobernador Zamora en los debates y esfuerzos conjuntos entre provincias. “Nuestro gobernador se ha destacado por trabajar codo a codo con sus pares, ganando un lugar importante en el Norte Grande y es por su testimonio de defensa de los derechos de los santiagueños visto por sus pares de diferentes sectores políticos”, comentó Suárez. “A pesar de nuestra oposición a la Ley Bases y los sectores específicos del Acta de Mayo, estamos presentes en los debates con respeto y sin perder nuestro lugar en la discusión nacional”.

Suárez también recordó momentos históricos que influyeron en la política provincial. “En 1993 y 2003, Santiago del Estero sufrió intervenciones federales que interrumpieron el diálogo institucional. Cuando Gerardo Zamora asumió, entendió la necesidad de trabajar en todos los sectores de la provincia, generando espacios de debate y discusión que continúan hasta hoy”.

El jefe de Gabinete también habló sobre el liderazgo del gobernador Zamora, destacando su habilidad para convocar a amplias mayorías populares y su visión para el futuro. “Desde 2003, Zamora ha demostrado un liderazgo que convoca a todos los sectores sociales y políticos, poniendo los intereses de la provincia por encima de los individuales o sectoriales”, afirmó Suárez. “El Frente Cívico, bajo su liderazgo, es una muestra de ese idealismo, enfocándose en los intereses de Santiago del Estero y trabajando por su desarrollo integral, por encima de todo interés partidario”.

Por último, Suárez subrayó que la gestión actual debe adaptarse a las nuevas realidades y desafíos. “Hoy no se puede gestionar con una visión de hace unos años. Debemos seguir trabajando con herramientas modernas y una visión actualizada para enfrentar los desafíos futuros,” concluyó Suárez.

LV11 Actualidad Política Elías Suárez Casa de Gobierno
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso