Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

El Registro Latinoamericano de Quemaduras eligió al CEPSI como centro de referencia

Se trata de una institución privada sin fines de lucro, que cuenta con una destacada trayectoria en Chile, donde brinda rehabilitación gratuita a niños y adolescentes con quemaduras en otras cicatrices

Agrandar imagen
Crédito: Prensa Casa de Gobierno

El gobernador Gerardo Zamora mantuvo este lunes una importante reunión en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno con autoridades de COANIQUEM Chile, una prestigiosa corporación sin fines de lucro dedicada a la rehabilitación integral y gratuita de niños y adolescentes que han sufrido quemaduras.

En el encuentro participaron Ricardo Ayala Munizaga, cofundador de COANIQUEM Chile, y Orlando Flores Guerrero, director de Extensión, Docencia e Investigación y Asuntos Internacionales de la organización chilena. La visita de los profesionales se enmarca en la promoción del Registro Latinoamericano de Quemaduras (RELAQ), una iniciativa en la que participa activamente la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otras instituciones relevantes. El Centro Provincial de Salud Infantil (CEPSI) de Santiago del Estero ha sido elegido como uno de los centros de referencia para este importante registro.

Foto: Prensa Casa de Gobierno
Foto: Prensa Casa de Gobierno
Acompañaron al gobernador Zamora la ministra de Salud de la provincia, Natividad Nassif, y el secretario de la misma cartera, Gustavo Sabalza. Por parte del CEPSI, estuvieron presentes su directora ejecutiva, Liliana Romero, y la directora adjunta, María Eugenia Gauna. También participaron la responsable del Servicio de Quemados del CEPSI, Fanny Rondón Torres, los coordinadores de Terapia Intensiva, Gabriela López Cruz, y de Docencia, Capacitación e Investigación, Mario López, el cirujano Francisco Gallardo y la enfermera a cargo del área de Quemados del CEPSI, Claudia Rodríguez.

COANIQUEM es una institución privada sin fines de lucro con una destacada trayectoria en Chile, donde brinda rehabilitación gratuita a niños y adolescentes con quemaduras y otras cicatrices desde su fundación en 1979 por Jorge Rojas Zegers. Actualmente, la organización cuenta con cuatro centros especializados en el país vecino.

La presencia de las autoridades de COANIQUEM en Santiago del Estero subraya la importancia del trabajo que se realiza en el Servicio de Quemados del CEPSI y el potencial de la provincia para contribuir significativamente al Registro Latinoamericano de Quemaduras. RELAQ busca recopilar datos estandarizados sobre quemaduras en la región, lo que permitirá mejorar la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de pacientes pediátricos en toda Latinoamérica. La elección del CEPSI como centro de referencia es un reconocimiento a la calidad de la atención y la experiencia de sus profesionales en el manejo de este tipo de lesiones.

COANIQUEM Cepsi Casa de Gobierno
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso