La sección Santiagueños por el mundo nos permite conocer cada semana nuevas y admirables historias de quienes han puesto en marcha un objetivo, un proyecto o un sueño. Impulsadas por diferentes motivaciones, cada una de ellas nos ha dejado un mensaje y nos ha transportado, de algún modo, al menos por un momento a ese lugar en el que ahora transita su vida cada uno de los protagonistas.
Ese es al fin el objetivo principal de estas páginas, ser un canal a través del cual se conecten, se comuniquen y puedan borrarse las distancias. En este caso se trata de la experiencia que vienen realizando Camila y Nicolás, recorriendo el mundo con su Motorhome, actualmente se encuentran en Brasil pero sus planes tienen varios puntos a cumplir en diferentes destinos.
“Somos Camila Fonseca (30) y Nicolás Sielas (31) nos encontramos viajando en Motorhome hace casi 2 años (1 año y 10 meses) buscando playas y Jiujitsu (actividad deportiva que se destaca en Brasil). Ahora estamos por el estado de Bahía en Brasil”, destacaron en principio, en diálogo exclusivo con Nuevo Diario.
Inicia la aventura
Consultados acerca de cómo surgió la idea de salir a recorrer en el mundo en su propio vehículo, cambiando drásticamente su vida, expresaron: “Ambos estuvimos mucho en constante cambio, Nico es nacido en Punta Alta Buenos Aires y yo nacida en Santiago Del Estero. Ambos nos conocimos en Tierra del Fuego lugar donde vivimos antes de emprender el viaje. Creemos un poco qué ya estábamos destinados a seguir moviéndonos pero lo que realmente motivo la decisión fue: Nuestras rutinas de trabajo eran muy exigentes, solo podíamos vernos los fines de semana y no queríamos que nuestra vida fuera así, queríamos ser diferentes, aprovechar nuestra juventud”.
“Un día Nico camino a un encuentro familiar me dijo; ¿y si nos vamos de viaje? A lo que le contesté que sí, que organizábamos a fin de año como todas las vacaciones. A lo que él me contestó no no...¿Y si nos vamos de viaje de forma indefinida en Motorhome? No demoré ni 3 segundos en contestar que ¡sí!”, relataron.
Primeras sensaciones
En el mismo sentido, respecto de cuáles fueron las sensaciones a medida que se acercaban a comenzar el viaje, con emoción contaron: “Fueron días de mucha ansiedad, felicidad y también tristeza. Se acercaba el momento de despedirnos de nuestros padres, amigos cercanos y prácticamente de nuestra vida anterior. Era una especie de contradicción interna como en toda despedida. Pero a la vez estábamos seguros de querer hacer esto. Siempre decimos que lloramos los primeros 300km de viaje. No fue fácil. Y además, tuvimos que hacer entrar nuestra casa en un mini bus Mercedes Benz 915”.
En cuanto a las dificultades en común que se encuentran en este tipo de decisiones Camila y Nicolás añadieron: “Lo más difícil que toca atravesar siempre van a ser los afectos, siempre. Además cobran una dimensión diferente cuando te comenzas a alejar. Por otro lado, después todo es llevadero y manejable en este estilo de vida. Tu vida cambia, es más sencilla, ahora nuestra única preocupación es donde cargamos agua, creo que no llegaría a ser una verdadera emergencia”.
La adaptación
Por otra parte ambos viajeros se refirieron a la adaptación de estar en este tipo de viaje por primera vez: “La verdad es que debemos decir que la adaptación fue mejor de lo esperado. Fue excelente. Pasamos de no compartir y realmente no contar con tiempo a estar 24/7 juntos y poder hacer mil planes, disfrutar de nuestra familia. A lo único que nos enfrentamos fue a adecuados al espacio reducido con el que contamos ahora”.
En ese sentido agregaron: “Al principio cuando conocíamos un lugar, queríamos hacer todo rápido porque sentíamos que en cualquier momento teníamos que regresar a casa o a la rutina, pero con el tiempo supimos manejarlo y disfrutar de todas estas cosas lindas de una manera más pausada”.
Experiencia actual
En consonancia con esto ambos jóvenes destacaron qué es lo que más les gusta de la experiencia que viven actualmente: “No podemos quedarnos con una sola cosa, son muchas cosas: Encender el motor, preparar nuestro motorhome, preparar el mate y salir a la ruta… no hay nada más hermoso que ese sentimiento. Las amistades que hicimos por Argentina y Brasil que estamos seguros que van a ser para toda la vida. La cultura de los lugares a los cuales visitamos, las personas locales de cada ciudad o pueblo, los demás viajeros, la comida que probamos y los lugares que nos dejan maravillados. Todas estas cosas nos hacen comprender lo pequeños que somos”.
“Contamos con ahorros, con nuestra propiedad y un comercio en el sur, una gomería que quedó en funcionamiento, administrada por nuestro mejor amigo y empleados que son parte de nuestra familia”., agregaron.
Un gran viaje
Camila y Nicolás también se explayaron acerca de qué es lo que más les ha sorprendido de los diferentes lugares por donde transitaron: “Ha sido varias cosas: La seguridad, la bondad y la amabilidad de las personas. Constantemente se acercan a saludarnos y a darnos la bienvenida a su país y se ponen a disposición nuestra, para nosotros esa es una muestra de amor increíble. Con respecto a la seguridad, al principio teníamos miedo, por lo que te dice todo el mundo, pero los invitamos a que vivan su propia experiencia, tanto Argentina como Brasil son países muy seguros ya sea para vacacionar como para vivir”.
En cuanto a qué extrañan de Santiago añadieron: “Los afectos, la comida, los amigos, mi abuela, siempre bailarina y apasionada por el folclore y el tango, la que me llevaba a el club de jubilados en La Banda para bailar tango. A mis hermanas, mujercitas hermosas que están siempre en mi corazón, a mis tíos y primos, a mis amigas de la infancia, en fin afectos siempre”.
Para finalizar mencionaron sus expectativas de cara al futuro: “Por el momento no está en nuestros planes volver, queremos seguir viajando y si todo marcha bien poder ir a Venezuela u otros países. Para nosotros viajar te cambia el alma, te abre la mente, somos 2 personas totalmente diferentes, los lugares te cambian, con certeza. Viajar te recuerda constantemente quien sos y que es lo que queres en la vida, no hay nada más satisfactorio que eso. Los animamos a que salgan de su zona de confort, ya sea viajando, haciendo un nuevo deporte o tomando una decisión importante, la recompensa viene después”.