En el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger, fecha establecida para sensibilizar, difundir y concientizar, Paola Mazo, presidenta de la asociación TDAH y Neurodiversidades, se refirió a la importancia de conmemorar esta fecha y promover la conciencia y la inclusión de las personas con esta condición. "Queremos incluir a todas las personas con esta condición en la sociedad, desde el Nivel Inicial hasta la universidad y el empleo", destacó.
Es importante destacar que el síndrome de Asperger es una condición que se caracteriza por dificultades en la comunicación social y la interacción con los demás. Las personas con esta condición pueden tener dificultades para entender la comunicación no verbal, como gestos y expresiones faciales, y pueden ser muy literales en su comprensión del lenguaje.
La asociación se enfoca en promover la conciencia y la inclusión de las personas con esta condición, y en brindar apoyo y recursos a las familias y a las personas con síndrome de Asperger. "Nuestro objetivo es que las personas con esta condición puedan desarrollarse plenamente y ser felices", destacó Paola Mazo.
Es importante recordar que el síndrome de Asperger ya no se considera una condición separada, sino que se incluye dentro del espectro autista. Sin embargo, muchas personas con esta condición aún prefieren referirse a ella como síndrome de Asperger.