Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Un paralelismo con una época no muy lejana, la pandemia

Cuando la pasión por el coleccionismo y la serie "El Eternauta" convergen

Fascinado desde niño por la obra de H. G. Oesterheld, el artesano y coleccionista Daniel Lazarte reflexiona sobre la serie.

Daniel Lazarte, un artesano, coleccionista y ferviente admirador del universo del cómic, especialmente de "El Eternauta", comparte cómo la reciente serie resignificó para él la profunda frase de "nadie se salva solo". Junto a un grupo de amigos apasionados por el coleccionismo, Daniel dedica tiempo y esfuerzo a organizar exposiciones que buscan evocar la nostalgia y transportar en el tiempo a quienes se acercan a disfrutarlas.

En diálogo con Nuevo Diario, Daniel expresó su opinión sobre la adaptación televisiva de "El Eternauta": "La verdad, para mí la serie 'El Eternauta' me pareció totalmente gratificante, desde la interpretación de Ricardo Darín, que logró transmitir la esencia desde su realización del papel de Juan Salvo, que realmente lo hace muy real".

Profundizando en su interpretación, Lazarte encontró un paralelismo significativo entre la trama de la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López y la reciente pandemia. "Desde mi interpretación de esta adaptación de la novela gráfica... lo tomé como un reflejo de lo que vivimos en la pandemia. En ese tiempo donde la gente sufrió como si fuese una prisión dentro de una casa y donde la gente estaba en algunos casos muy agresiva y en algunos casos se sentía la soledad del aislamiento".

En cuanto a su pasión por el coleccionismo, Daniel relató sus inicios: "Yo comencé a juntar cómics en los años 80 y mi padre me compró una edición de 'El Eternauta' en los años en que comencé a leer y a seguirlo, siendo que hay muchas versiones. Pero logré tener la primera edición original, que lamentablemente se me perdió en un traslado de una casa a otra".

Finalmente, compartió su entusiasmo por el club de coleccionismo que han formado en Santiago del Estero y que hace un paralelismo con el concepto del héroe colectivo de "El Eternauta". "Somos una gran familia, que conformamos este grupo, como ser Fernando, Ramón, Eduardo, Juan, Rodrigo, Javier, Juan Cruz. Son personas que le pusieron mucha pasión y tienen muy buenas intenciones de querer coleccionar objetos que nos hacen viajar en el tiempo". Este grupo de amigos comparte un fuerte lazo a través de su afición, buscando preservar y compartir objetos que evocan recuerdos y conectan con todos los que quieran acercarse a sus exposiciones.

El Eternauta Comic
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso