En un gran marco de público en general e invitados especiales, ayer a la tarde se dio la apertura oficial del Santiago del Estero Film Festival (SEFF) en su séptima edición. Los integrantes de la organización, encabezada por “Pichu” Tomsic y Juan Pablo Salomón, dieron la bienvenida a todos los presentes en las instalaciones del Colegio de Arquitectos. Además, expresaron su agradecimiento a todos los que ponen de su parte para colaborar y poder hacer realidad este evento.
Este año, el público podrá disfrutar de alrededor de 100 películas provenientes de más de 30 países de todo el mundo junto a las múltiples actividades, libres y gratuitas, que año a año organizan para el público amante del cine y las artes audiovisuales.
Apertura
La ceremonia de apertura se desarrolló en el auditorio de dichas instalaciones y cerca de las 19 horas se realizó la proyección especial del documental “Stato di Santiago del Estero” (1922) de Renée Oro, una breve obra de cine mudo de una duración aproximada de 9 minutos, que retrata a la provincia hace más de un siglo. Es una pieza audiovisual restaurada por la Cinemateca Nacional (Incaa) y fue musicalizada en vivo por la Orquesta de Cámara Gioia Giovanile.
Los mismos fueron ovacionados por todo el público presente y agradecieron por la invitación. Minutos antes, junto a las palabras del staff de este festival, se sumaron las palabras de las autoridades del Colegio de Arquitectos y de autoridades del área de Cultura de la Municipalidad de la Capital, donde destacaron que se sigan generando estos espacios.
Posteriormente, se proyectó la película de apertura “Bem-Vida Violeta” (largometraje de ficción) de Fernando Fraiha, Brasil-Argentina.
Edición
Estrenos, obras independientes y grandes producciones, películas de circulación alternativa y otras premiadas internacionalmente dan cuenta de la diversidad de la muestra cinéfila, ordenadas en sus habituales secciones competitivas y no competitivas, en una programación que suma más del 50% en películas argentinas.
Esta nueva edición del festival de cine de Santiago del Estero será la oportunidad ideal para disfrutar de lo más reciente de la producción audiovisual local. El grupo Sombras y Trapos vuelve al SEFF con su última ficción titulada “Improbable”; Miguel Tapia, presentará “El extranjero (o el Pamperon’t)”, obra realizada junto al escritor Santiago Martínez Cartier, que cuenta con la participación de Ivana Szerman; el reconocido director Daniel Gerez Jugo dirá presente con “Zamba de Mandinga”, documental realizado para la señal Encuentro; además se realizará el estreno de “Atrapado en el recuerdo”, pieza de ficción realizada por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la UCSE.
Programación
Además de la Selección Oficial, la propuesta para 2024 contempla un programa de actividades de formación con charlas, talleres y muestras, preparados especialmente para contribuir con la producción cinematográfica local con grandes referentes.
Hoy inicia la jornada a las 9.30 horas con Seffcuelas en el Auditorio; mientras que a las 11, se dará inicio al espacio de los cortometrajes (Programa I).
También se proyectarán “Abril, Verde, Amarillo”, “Otro Sol”, “La gruta continúa”, “Los de abajo”, entre otros.