Encabezado por el jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, se anunció oficialmente la 14° Feria Provincial del Libro, que se desarrollará bajo el lema “Los libros crean futuro” del 23 al 27 de octubre en el Centro de Convenciones Fórum y en el Centro de Cultural del Bicentenario, con entrada libre y gratuita, con la presencia de destacados expositores y una amplia variedad de propuestas para todas las edades.
En la presentación también estuvieron Luciana Weiss, de la Fundación El Libro; la ministra de Educación, Mariela Nassif; la intendente de la Capital, Norma Fuentes; el subsecretario de Cultura de la provincia, Juan Leguizamón; la directora del CCB, Cristina Campitelli; la directora de la Biblioteca 9 de Julio, Melcy Ocampo, y Marta Terrera, en representación de los escritores santiagueños.
Asistieron al anuncio los rectores de las universidades Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz, y Católica, Luis Lucena; además de representantes de grupos literarios, bibliotecas, instituciones culturales y hombres y mujeres que trabajan en distintos ámbitos de la cultura y las letras.
Decisión política
“Esto –agregó el jefe de Gabinete- es una decisión política de nuestro gobernador, el Dr. Gerardo Zamora, que año a año viene invirtiendo y desarrollando una verdadera política de Estado en materia cultural”.
“Esta nueva edición de la Feria del Libro nos compromete y nos desafía como todos los años a generar un espacio de participación de diálogo, de debate, en donde podamos escucharnos y ser escuchados. Sin duda es una oportunidad valiosa que tenemos todos los años y mostrar el potencial cultural y nuestra identidad como pueblo siempre protagonista de nuestra historia”, agregó.
En otro tramo, Suárez dio a conocer la decisión de darle institucionalidad a la editorial de la Subsecretaría de Cultura para contribuir con la difusión de piezas literarias de escritores locales. Comunicó además que, a través del Ministerio de Educación, fueron convocados docentes para que expongan durante la feria y hagan también su aporte cultural y literario a través de sus experiencias y poder editar sus trabajos.
Espacios bien definidos
Por su parte, la intendente Norma Fuentes valoró la gestión de gobierno para continuar llevando adelante esta feria. “Son 14 años de una edición que muestra una política con ejes claros de trabajo, pero sobre todo la participación tan importante que es y que podamos estar todos juntos”, dijo.
Finalmente, Cristina Campitelli destacó la oportunidad de sostener estos espacios de difusión de la literatura y la cultura de Santiago del Estero, especialmente cuando se trata de sembrar en los niños el amor por las letras.
Con respecto a las propuestas en el Centro Cultural del Bicentenario, dijo que se abrirá un lugar destacado para las instituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles, para compartir enseñanzas y entretenimientos, a los que se sumarán los amantes de los comics.
También adelantó un nuevo espacio para ampliar la muestra hacia calle Pellegrini y una muestra virtual del mundo marino, como una nueva alternativa para el conocimiento y el entrenamiento de niños y adultos.
Entre las instituciones participantes, se incluyen tanto organismos nacionales como la Cámara Argentina del Libro y la Cámara Argentina de Publicaciones, instituciones provinciales y la Federación de Bibliotecas Populares. También estarán presentes grupos literarios, librerías y entidades culturales locales como la Biblioteca 9 de Julio, el Instituto Espacio de la Memoria, el Centro Cultural Ricardo Rojas, y la Biblioteca Digital del Poder Judicial.
Además, la feria contará con la participación universidades y de editoriales de la Unse y de la Universidad Nacional de Tucumán, que presentarán novedades y la investigación de la región.
Participarán además importantes medios de comunicación santiagueños y un conjunto de editoriales independientes del NOA.