Con el lema “Federalismo en acción por una Argentina unida”, se inauguró este jueves la 55° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino en el edificio de la Legislatura provincial. La sesión, presidida por el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, reúne a vicegobernadores y legisladores de las provincias del Noroeste Argentino (NOA) y Noreste Argentino (NEA) para debatir y proponer iniciativas que beneficien a la región.
La jornada inaugural contó con la presencia de los vicegobernadores: Antonio Bernis (Jujuy), Antonio Morocco (Salta), Rubén Dusso (Catamarca), y Sergio Mansilla, presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, así como la vicepresidenta 2° de la Cámara de Diputados de La Rioja, Mirtha Teresita Luna, y Norma Raquel Sawicz, de la Cámara de Representantes de Misiones.
Un encuentro de colaboración regional
Santiago del Estero fue elegida como sede de esta importante asamblea, que reúne a 130 legisladores de las diez provincias que conforman el Norte Grande. Durante esta reunión, se abordarán temas de interés regional y la presentación de más de 90 proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región. La primera jornada estuvo marcada por un fuerte intercambio de ideas y el consenso entre los funcionarios.
En tal sentido, LV11, la radio de los santiagueños, no podía estar ajena a un acontecimiento de singular importancia y desde el programa "Actulidad Política", se pudo llevar adelante una gran cobertura dialogando con representantes de cinco provincias. El vicegobernador Silva Neder mostró su entusiasmo por el crecimiento del Parlamento del Norte Grande, que ha evolucionado desde su formación con seis provincias del NOA a incluir ahora también a aquellas del NEA. “Aquí estamos todo el NOA”, afirmó, subrayando el compromiso de las provincias en el trabajo conjunto.
Tras la apertura del encuentro, los vicegobernadores compartieron sus opiniones sobre la importancia del federalismo y la colaboración para abordar los desafíos regionales.
Antonio Morocco (Salta) destacó la necesidad de diálogo y respeto entre las distintas posiciones políticas para encontrar soluciones comunes. “La política se trata de entender y para que haya consenso no tenemos que entender”, dijo, enfatizando el trabajo en conjunto para afrontar los problemas del sistema de salud.