Como parte de un plan de modernización tecnológica, el Instituto de Obra Social del Empleado Público de Santiago del Estero (Iosep), hace unos tres meses lanzó la App digital para usar en celulares o en cualquier dispositivo móvil y en esta semana se lanzarán su versión Ios (para Iphone), además de Android. Esta aplicación viene cargada de cosas nuevas, con un proceso de modernización que invita al usuario a vivir una experiencia con más agilidad, eficacia, seguridad y personalizada.
En diálogo con Orlando Cukla, jede del Departamento de Informática del Iosep, brindó detalles acerca de todo el trabajo que se realizó y el que se viene ejecutando: “Nosotros hemos venido trabajando a lo largo de todo un proceso que inició allá por el año 2005, a transitar un camino de evolución. En primer lugar, el objetivo fue fortalecer el equipo humano, luego fortalecer la infraestructura tecnológica para dar soporte a todo lo que es el servicio que brinda la obra social a todos sus afiliados. En esta instancia de la historia, nos enorgullece en haber lanzado hace unos meses atrás una nueva herramienta tecnológica que puede tener en su mano el usuario”.
“Pero todo es la conclusión de una evolución en donde primero pasamos por aplicaciones tradicionales de la década del 2000, luego pasaron a aplicaciones web, en el año 2012. Siendo así que desde el 2015 a 2017, empezamos a hacer soluciones integradas con nuestros prestadores. Porque la clave aquí para que el afiliado sienta que tiene la solución por parte de la obra social, es que cuando él vaya a recibir el servicio, sea transparente para él. Que el prestado puede ser un bioquímico, un sanatorio, un psicólogo, una farmacia le dé el servicio y que esté conectado con nosotros”, subrayó.
Video:
Funcionamiento
“La novedad sería en esta App es que el afiliado acorde a estos tiempos y en línea con las políticas del gobierno de erradicar el papel cero, por eso empezar a sacar las ordenes tradicionales. Por suerte, estamos empezando con las consultas médicas, las prescripciones electrónicas. Ya hace tiempo, las internaciones están, no al 100%, pero siempre el papel es muy difícil de sacarlo totalmente. Pero hay que reemplazarlo con las firmas digitales”, puntualizó.
También agregó: “En este caso, con la App de celular, en las consultas médicas lo hacemos con algo que se llama ´Toker´, que está a través de la App o a través del WhatsApp. Porque de los 170 mil potenciales afiliados que van a necesitar ingresar al servicio, pretender que todos descarguen la aplicación y puedan afiliarse, es todo un proceso complejo”.
“En este momento, después de haber pasado 3 meses luego del lanzamiento oficial de la App, que está disponible en Android y a partir de esta nueva semana en Iphone. Vamos con 30 mil instalaciones, de las cuales cerca de 23 mil usuarios ya se han ´logeado´, es decir, que se han registrado y confirmado sus datos. Entonces, el sistema ya los da de alta para poder realizar las operaciones necesarias”, destacó.
Avance progresivo
En otro tramo del diálogo, Cukla dijo: “Estamos progresando, en un principio hicimos que todavía no sea sí o sí la App, sino que si tiene Wapp y tiene bien registrado el número de teléfono puede recibir el servicio, porque estamos en esta primera instancia. Más adelante, cuando el afiliado afiance la herramienta y la sienta como suya, va a poder validar otro tipo de prestaciones”, subrayó.
“La credencial plástica tiene su costo, no es tan ecológico, si no tenemos en condiciones las impresoras aptas para su realización, entonces hoy con la App a través de un Código QR, ella exhibe si es suficiente la verificación de su identidad con ese QR. Entonces, cualquier afiliado nuevo o antiguo, que ya se registre en la App, tiene su credencial. Y esto es válido en toda la provincia. Además, si un afiliado tiene varias personas de su familia adheridas, esposa e hijos, cada uno de ellos puede tener su propia cuenta de usuario en la App”, explicó.
Nueva función en la App será el Estado de Cuenta
Otra función que está en desarrollo es el Estado de Cuenta “que tienen los créditos, porque muchos afiliados que tienen prestaciones con altos costos, como internaciones largas, prótesis, quieren saber en qué número de cuota van. La App va a tener esa información”.
“En las primeras versiones, habíamos instalado opciones muy elementales que sirven para trámites básicos. De lo que hoy puede usar, las opciones son: la credencial (para reemplazar el carne); puede usar para chequear el historial médico en cuanto a las consultas sobre el consumo de farmacias; tiene acceso a muchas opciones sobre trámites. Falta mucho, estamos desarrollando en estos momentos las actualizaciones en el orden de las prácticas médicas, que eso está integrado en una parte digital de fotos. Algo que ya está funcionando y está en etapa de ´testing´ (Testeo), es sobre las internaciones y la validación de la identidad del afiliado, con el uso de la App sin necesidad de tener la credencial”, añadió.
Beneficios
En cuanto a los beneficios de este nuevo sistema a favor de los usuarios, se pueden nombrar:
-Credencial Digital
-Acceso a las credenciales del grupo familiar.
-Acceso al historial de prestaciones médicas y recetas recibidas
-Token para validación de consultas
-Consulta de cupo mensual de órdenes
-Gestión individual del afiliado y del titular por el grupo familiar
-Autogestión de datos personales: email y nro de celular
-Guía de prestadores
-Consulta de cobertura de Vademecum ambulatorio
-Consulta de Centro de Imágenes asignados
-Acceso a descargas de formularios para diferentes trámites
Asimismo, indicaron que es importante que los afiliados descarguen la aplicación, ya que, las ordenes de consulta y medicamentos ya son sólo virtuales desde mayo. Por lo tanto, se invita a toda la comunidad de empleados estatales a adherirse, y que mantengan sus datos tanto e-mail como número de celular actualizado.
Por cualquier duda o consulta pueden contactarse a través del 0800-199-0051 o a través de las redes sociales como: Iosep.santiago y en Facebook Iosep Obra Social.