Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia En el marco de la Gran Muestra de Actividad Física

Centros de jubilados, espacios donde los adultos mayores disfrutan y se sienten útiles

El equipo de Nuevo Diario recogió testimonios de quienes asisten a estas organizaciones en busca de hacerle frente a la soledad.

Adultos mayores que asisten a diversos centros de jubilados participaron ayer de la Gran Muestra de Actividad Física, desarrollada en las instalaciones de la Asociación Atlética Quimsa, de la ciudad Capital.

La jornada, que comenzó a las 9.30 y concluyó a las 12, presentó clases de baile, intervenciones de academias de danzas folclóricas, entre otras.

Norma Fuentes, intendente de la ciudad Capital, asistió acompañada por autoridades comunales.

Vale mencionar que la Gran Muestra de Actividad Física fue propuesta por la Subdirección de la Tercera Edad.

En primera persona

José Torres es profesor de danzas. Hace casi un año que fue convocado para dictar clases en el Centro de Jubilados del barrio Jorge Newbery.

“Tengo a cargo un grupo de alrededor de 28 mujeres, todas de edad avanzada: la menor tiene 67 años y la mayor ha cumplido 87. El 21 de septiembre vamos a cumplir el primer ‘añito’ de vida institucional. Ya hemos bailado en distintos escenarios”, introdujo Torres, quien está al frente del ballet Huarmis Sumaj (Mujeres bellas, en quichua), en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.

Según señaló el profesor, la danza ayuda “muchísimo” a las jubiladas: “La gente ha llegado con diversas clases de problemas: la soledad, sobre todo, porque viven solas y se encuentran desprotegidas. La mayoría son separadas y viudas. Esta actividad es de recreación”, amplió.

Torres imparte sus clases los martes, a las 16.30, y sábados, a las 9.30, en el gimnasio que se encuentra frente al Club Comercio Central Unido, en el barrio Tarapaya.

Antonio Andrade, vicepresidente del Centro de Jubilados y Pensionados del Sindicato de Empleados de Comercio, destacó que septiembre es doblemente especial: es el mes de los jubilados y de los empleados de comercio (el 26 conmemoran su día).

“En nuestra organización siempre tratamos de llegar al afiliado con propuestas, como esta (en referencia a la Gran Muestra de Actividad Física). Buscamos pasarla bien, tener hábitos sanos y confraternizar con otros centros”, deslizó Andrede, quien subrayó que los jubilados “ya no pensamos en el trabajo, sino en cómo pasarla mejor, tener una mejor vida y un mejor desenvolvimiento”.

En el Centro de Jubilados y Pensionados del Sindicato de Empleados de Comercio ofrecen clases de gimnasia (los lunes, a las 17), de folclore (los miércoles, a las 16) y de teatro y memoria (los miércoles, a las 17), en el edificio ubicdo en Entre Ríos 235, pleno centro capitalino.

“El Centro siempre está bregando por nuestros jubilados para que tengan una mejor calidad de vida. Ya estamos en una edad en la que hemos hecho todo: el empleado de comercio trabaja mucho más tiempo que cualquier otro. Quien les habla laburó durante 48 años”, concluyó el vicepresidente.

Marta Ninich es miembro del Centro de Jubilados del barrio San Martín desde hace unos cinco años: primero arrancó como invitada y luego ya como jubilada.

“Llegas a los 60 (años) y estás como descartado”, acusó Ninich; sin embargo, aseguró que el Centro “nos levanta muchísimo la autoestima, nos sentimos útiles y nos sentimos que valemos para algo”.

En este espacio, brindan talleres de memoria, de manos creativas, de gimnasia, de danzas circulares, entre otros.

La entrevistada hizo una invitación a las personas de la tercera edad que no pertenecen a ningún Centro: “Que se integren. Tenemos bailes, fiestitas (como por el Día de la Madre). Siempre estamos con una recreación. Nos sentimos muy valorizados los de la tercera edad. Es lindo ocupar el tiempo en algo. Espero que esto los anime a arrimarse”.

Centros de jubilados Jubilados Adultos mayores
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso