Claudia Ledesma Abdala de Zamora, senadora nacional, publicó ayer un mensaje respecto al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre: “Representa siempre una oportunidad para recordar que la detección precoz es fundamental para mejorar el pronóstico y la supervivencia”, reflexionó, en redes sociales.
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecieron en 1988 que esta fecha sirviera para “concientizar a la población sobre la importancia de esta enfermedad” y “fomentar que más mujeres se realicen diagnósticos y tratamientos oportunos para prevenir su desarrollo”.
Ledesma Abdala de Zamora instó “a las mujeres a que regularmente se realicen los controles”.
De acuerdo a la OMS, en 2022 se diagnosticaron 2,3 millones de casos en mujeres a nivel mundial y se registraron 670 mil muertes.
Mayor accesibilidad
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia también se hicieron eco de esta fecha: “El cáncer de mama es el más común entre las mujeres, pero detectado a tiempo se puede curar”, aseguraron, en redes sociales.
Por otra parte, informaron que, en el marco del programa Mujeres Sanas, Mujeres Cuidadas, implementaron una estrategia “clave para brindar mayor accesibilidad a la detección temprana del cáncer de mama”:
- Red de servicios de mamografías en hospitales de toda la provincia: Regional, Independencia, Banda, Selva, Las Termas de Río Hondo, Loreto, Frías, Nueva Esperanza, Añatuya, Centro Integrador Comunitario Ojo de Agua y la Unidad Móvil de la Mujer.
-️ Parches mamarios: dispositivos complementarios que permiten detectar cambios tempranos y potenciales riesgos (ya se colocaron 11.180 parches).
“La mamografía es la herramienta más eficaz para detectarlo antes de que presente síntomas. Por eso, es fundamental realizarse una anual a partir de los 40 años o antes si tienes antecedentes familiares”, finalizaron.