Las estrategias de promoción y desarrollo turístico en la región, pero en específico en Santiago del Estero marcan la agenda actual. Luego de lo que fue el traspaso de la sede primada de Argentina y previo a lo que será el Encuentro juvenil organizado por la Arquidiócesis de Santiago (factor turismo religioso), esta semana se palpita los dos eventos que tendrán lugar este fin de semana (factor turismo deportivo). Sobre esto y muchos otros indicadores, habló el subsecretario de Turismo de la Provincia, Nelson Bravo.
Para iniciar, habló sobre el trabajo actual y las expectativas en esta semana, para el movimiento y el desarrollo del sector turístico, teniendo en cuenta que este fin de semana se vivirá el partido de Los Pumas frente a Sudáfrida, por la quinta fecha del Rugby Championship (sábado 21) en el Estadio Madre de Ciudades y se podrá ver también, por la plataforma de Disney+. Y por otro lado, vuelve el Porsche Cup Brasil a Termas, del viernes 20 al domingo 22 de septiembre. Y luego habló del escenario regional y nacional, frente a los más de 9 meses de gobierno de Javier Milei.
Estrategias
“La expectativa es enorme, la demanda hotelera ha hecho de que prácticamente esté todo al cien por ciento en la Capital y La Banda, y un importante porcentaje en Las Termas, debido al otro evento deportivo. Vamos a tener una actividad turística intensa esta semana”, indicó primeramente.
En cuanto a cómo se articulan estos eventos, de diferente carácter, al mencionar lo que fue el traspaso de la Sede Primada hace unos días: “Esto suma muchísimo, obviamente hay un trabajo fuerte por parte de la ahora Arquidiócesis de Santiago del Estero y de la comunidad eclesiástica, diferentes organizaciones. Y a eso se suma lo que fue la santificación de Mama Antula”.
Marco nacional
En relación a las políticas que se establecen desde el gobierno nacional frente a las acciones que tiene esta dependencia provincial, planteó: “Daniel Scioli desde el rol que le ha tocado, hay que reconocer, que está haciendo su mejor esfuerzo dentro del apretado marco que ha dado la presidencia de la Nación para poder gestionar o respaldar la actividad turística”.
“Por lo tanto, lo que es la actividad turística queda un poco atada, y tal vez mucho más, a el esfuerzo que puedan hacer las provincias en sí. Más allá de que sea acotado y apretado el apoyo desde la Secretaría de Turismo de la Nación, el problema es la Economía. Si no hay un contexto económico favorable, la gente tiende a descartar la actividad turística. Y si tiene la oportunidad de ahorrar, lo hace”, añadió en su reflexión.
Inversión
Por otro lado, hizo hincapié en que los incumplimientos por parte del gobierno nacional en las obras que estaban programadas para el futuro, en diferentes ámbitos, “ponen un manto donde gana la escena la incertidumbre, eso es un grave problema. Santiago es una de las provincias que de cierto modo sigue invirtiendo en el sector de turístico. Pero en algún momento, la provincia debe cumplir con los contratos que se han establecido en estos meses”.