Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Los europeos anunciaron ayer que retirarán a su embajadora en el país

“Ambos mandatarios tendrían que pedirse disculpas y cerrar aquí"

Yesmín Llebeili, organizadora del Festival Anual de Colectividades e integrante de la Unesco, se refirió al conflicto entre Argentina y España.

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, anunció ayer que los europeos retirarán “definitivamente” a María Jesús Alonso Jiménez, su embajadora en Argentina.

La decisión fue tomada a partir de que el presidente Javier Milei se negara a disculparse por sus declaraciones sobre Pedro Sánchez, su par español, y Begoña Gómez, su esposa y a quien el libertario acusó de “corrupta”.

El equipo de Nuevo Diario se comunicó con Yesmín Llebeili, organizadora del Festival Anual de Colectividades, para dialogar al respecto del posible rompimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países y su repercusión en las sociedades.

“Ambos mandatarios tendrían que pedirse disculpas y cerrar aquí. Bregar por la paz. Este es un tema personal que no debe llegar a los pueblos”, introdujo Llebeili, quien estudió y trabajó durante varios años en España.

Uno de los objetivos del Festival, que este mes alcanzó su quinta edición, es generar un espacio donde convivan las diferentes culturas. “Los que poblamos esta tierra, seamos o no descendientes, estamos tratando de unirnos y buscar la paz. Ellos tienen que dar el ejemplo, desde ambos países. Que sigan las relaciones como estaban. A los diplomáticos les corresponde dar esa paz que necesitan ambos países”, reclamó la entrevistada.

Según la también integrante del Consejo Internacional de la Danza de la Unesco, “el argentino está preocupado por paz y trabajo”. “Como mandatario (en referencia a Milei), corresponde que le de un poco de tranquilidad al pueblo”, agregó.

Que un país retire a su embajador de manera definitiva no altera los flujos comerciales ni los trámites consulares, como pueden ser sacar una visa, viajar, exportar o importar; sin embargo, sí pueden generarse complicaciones en materia de negocios e inversiones.

“Como decían nuestros abuelos, hay que agradecer a los países que nos recibieron con los brazos abiertos. Aquí pudieron formar su familia y tener paz. Lo menos que queremos es que esto se vaya más allá. Ambos países vienen teniendo buenas relaciones. Se tiene que resolver entre los mandatarios: pedirse disculpas y terminar y ocuparse de los países”, indicó la responsable de la Casa Árabe de la Cultura, quien, por último, insistió: “Por lo que está pasando en el mundo, no puede generarse un punto más de conflicto”.

CONFLICTO DIPLOMATICO
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso