Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia A tener en cuenta

Alerta pediátrica: Los hábitos saludables en el regreso a clases

El Dr. Fernando Sánchez destaca la necesidad de fichas médicas completas, calendario de vacunación al día y alimentación saludable.

El médico pediatra Fernando Sánchez, en una entrevista con Nuevo Diario, hizo un llamado a la precaución ante el inminente inicio del ciclo escolar y los cambios de clima. Destacó tres pilares fundamentales para proteger la salud de los niños: la ficha médica, la vacunación y la alimentación.

Ficha médica: "Un resguardo que protege al niño y al establecimiento"

El Dr. Sánchez expresó su preocupación por la proliferación de personas que ofrecen llenar fichas médicas sin ser profesionales de la salud. "Vi algo que me llamó la atención y hay que revisar eso, que vi anuncios de gente que ofrecía llenar las fichas médicas por determinado monto y no sé si eran médicos", advirtió. Enfatizó que la ficha médica, idealmente completada por un pediatra que conozca al niño, es "un resguardo que lo protege al niño y al establecimiento". Además, resaltó su valor diagnóstico, ya que abarca "todos los aparatos, respiratorio, circulatorio, digestivo, visual, dental, auditivo".

Vacunación: "Nos protegen ante virus y bacterias estacionales"

Ante la llegada de la época de enfermedades respiratorias, el pediatra recordó la importancia de tener el calendario de vacunación al día. "Recordemos que viene la época de cambios de tiempo, de bajas temperaturas, donde son muy frecuentes las enfermedades respiratorias. Y el calendario de la vacunación tenemos las que nos protegen ante virus y bacterias estacionales", explicó.

Alimentación: "Importante que lleven agua y que se hidraten"

El Dr. Sánchez recomendó que los niños lleven al colegio alimentos saludables, como frutas, y evitar productos ultraprocesados. "Es muy importante los hábitos alimenticios que llevan los niños al colegio. Es muy importante llevarlos con frutas, tratar de que no lleven productos ultra procesados o carbohidratos en exceso, como ser galletitas, juguitos y demás. Lo importante es que lleven agua y que se hidraten en el colegio", aconsejó.

Cambio de clima y prevención de contagios: "No mandarlo a la escuela"

Finalmente, ante los cambios de clima, el pediatra recomendó abrigar a los niños adecuadamente y, en caso de síntomas de enfermedad respiratoria, "no mandarlo a la escuela, porque lo exponemos a sus compañeritos a contraer esa enfermedad que padece el niño o al docente y si no tenemos en cuenta esto seguiría la cadena de contagio".

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso