Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Entrevista a Luis Ataide, referente del Sistema Nacional de Manejo de Fuego

Advierten que en septiembre “suelen ocurrir los incendios más significativos”

Santiago del Estero se encuentra en temporada de incendios forestales.

Roberto Schreiner, portavoz de la Secretaría de Gestión de Riesgo de Córdoba, informó ayer que en la ciudad de La Calera hay un frente de fuego de aproximadamente 300 metros.

El equipo de Nuevo Diario, al respecto del incendio que se desató en los últimos días en la provincia vecina, se comunicó con Luis Ataide, integrante de la Brigada de Incendios Forestales de Ojo de Agua y referente provincial del Sistema Nacional de Manejo de Fuego, para conocer la situación en Santiago del Estero.

“Los incendios forestales en nuestro país son un problema recurrente, especialmente en regiones como Córdoba, la Patagonia, el Litoral, entre otras. Es preocupante cómo estos incendios no solo destruyen ecosistemas enteros, provocan pérdida de biodiversidad, degradación del suelo, sino que ponen en riesgo vidas humanas y bienes materiales”, manifestó.

Es importante recordar que nuestra provincia entró durante los primeros días de junio en temporada de incendios forestales (finaliza en noviembre, aunque puede extenderse algunos meses más según las condiciones climáticas).

“Las medidas que debe tomar la sociedad son, principalmente, no encender fuego por ningún motivo en temporada alta de peligrosidad (quema de basura o agrícolas, fogatas, etc); mantener el área de sus viviendas limpias; y colaborar con las autoridades reportando incendios en su fase inicial para una rápida intervención”, recomendó.

Ataide, por otra parte, precisó que “hasta el momento no se registraron grandes incendios en nuestra provincia”.

“Los informes indican que se trabaja en zona de banquinas, principalmente”, dijo el referente, sin embargo, advirtió que “de acuerdo a nuestros registros, desde el mes de septiembre hasta las primeras lluvias suelen ocurrir los incendios mas significativos”, los cuales son causados “por actividad humana, descuido, negligencia, falta de información, etc.”.

Luis Ataide Incendios forestales Temporada de incendios
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso