Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Día Mundial del Accidente Cerebrovascular

ACV en niños: “Debemos estar atentos a los cambios en el cuerpo de los chicos”

En diálogo con Nuevo Diario, esto mencionó el neurocirujano infantil Pablo Giraudo.

Los accidentes cerebrovasculares -ACV- no solo se desarrollan en personas adultas, sino también en niños y adolescentes, los cuales pueden sufrirlos y tener cuadros graves.

Si bien no se trata de una enfermedad con alta frecuencia en ese grupo etario, para el Dr. Pablo Giraudo, neurocirujano infantil del hospital Dr. Ramón Carrillo, es importante tenerlo en cuenta y saber cómo comienzan lps síntomas.

“El abordaje en la pediátrica es totalmente distinto al del adulto, por lo general en el niño tiene una patología preexistente, a nivel cardíaco, vascular, intracerebral o metabólico, es decir, en varios casos que vimos, el niño nace con estos factores, entonces se puede prevenir ya que tiene una patología preexistente”, contó el profesional.

Al ser consultado sobre cómo podemos cuidar a los niños que nacen con estos factores, recomienda: “Los cuidados en las comidas es la primera recomendación, ni el calor ni el frío les afecta, es cuestión de ver que el paciente esté bien hidratado, actividad física, aunque eso es complejo, ya que el niño de por si hace actividad física”, dijo el médico. En los pocos casos que se vieron en la provincia, los profesionales les piden a las familias tranquilidad y paciencia para poder sobrellevar el momento de la rehabilitación y estar siempre atentos a cualquier cambio en el cuerpo que se llaman focos neurológicos, es decir, si alguna parte del cuerpo del niño no responde para realizar una rápida consulta médica.

ACV Niños
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso