Los servicios de Neurocirugía y Neurología del hospital Regional Dr. Ramón Carrillo realiza intervenciones de alta complejidad y alto costo denominadas estimulación cerebral profunda en pacientes con Parkinson que tienen una larga evolución de la enfermedad.
El equipo, coordinado por el neurocirujano Dr. Federico Tonero y los neurólogos Dr. Pablo Divi y Dr. Mathías Qüesta Laudani, llevó a cabo el año pasado la primera cirugía de estas características en la provincia. En aquella oportunidad se la hizo a un paciente del interior sin obra social, con más de 10 años de evolución de la enfermedad de Parkinson. Los pacientes operados han visto sensiblemente mejorada su calidad de vida.
El Dr. Mathías Qüesta Laudani explicó que “se trata de una técnica a la cual pueden acceder algunos pacientes cuando el tratamiento farmacológico ya no alcanza para tener una adecuada calidad de vida”.
La cirugía no es curativa, pero mejora el estado del paciente, que debe seguir en controles evolutivos y tratamientos farmacológico en menor dosis.
En la Unidad de Movimientos Anormales se recibe a los pacientes derivados de hospitales de toda la provincia y de provincias vecinas para la valoración de pacientes con enfermedad de Parkinson.