Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #CiudadQueEnamora

La Cañada cerró los festejos de su 130º aniversario

Con actos oficiales y show de música en vivo en el Polideportivo municipal. Luego de un mes con actividades todos los días, anoche culminó la celebración con la entrega de viviendas e inauguración de obras.

La comunidad de La Cañada, ubicada en el departamento Figueroa, cerró anoche las actividades en el marco de las celebraciones de los 130 años de vida.

 

Anoche se llevó a cabo el acto oficial, en el que se realizó la entrega de viviendas, inauguración de obras y espectáculos en vivo, que marcaron el cierre de las actividades conmemorativas que se vienen desarrollando desde principios de mes.

 

El comisionado municipal, Cristian Abiakel, manifestó su “agradecimiento a los vecinos por responder de la mejor manera a cada una de las actividades que vinimos realizando, como parte de los festejos de estos 130 años para nuestra comunidad”.

 

Actividades

 

Como parte de las diversas actividades, esta semana se realizaron talleres a cargo del Ministerio de Producción; hubo una bicicleteada que recorrió las calles del pueblo; el  jueves se realizó un desfile de mascotas en el Polideportivo municipal (actividad participativa y no competitiva).

 

Las actividades se cerraron ayer  con la entrega de viviendas sociales en el domicilio de Maira Barea; así como también obras de cordón cuneta y pavimento articulado, a partir de las 19.30. 

 

El acto central se llevó a cabo en el Polideportivo municipal con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales de la región.

 

Como parte de los festejos, se presentó en la víspera un espectáculo musical que contó con las actuaciones de Pastor Luna, La DLTA, Gustito Santiagueño, Alejandro Véliz, Las Sombras Azules y Los Talentosos del Chamamé.

 

Impulsado por el Gobierno de la Provincia, el desarrollo y progreso alcanzado en los últimos años en esta localidad, forman parte de un ambicioso plan de obras de servicios e infraestructura que tienen como principal objetivo elevar el nivel en la calidad de vida de los santiagueños.

 

La ceremonia protocolar contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales y jefes comunales de la región, así como también con el acompañamiento de un gran número de vecinos que, desde hace más de una semana, participan activamente de los festejos. 

 

La primera estancia de don Arcadio Suárez

 

El comisionado municipal Cristian Abiakel brindó a Nuevo Diario una breve reseña histórica sobre el origen de La Cañada.

 

“En el año 1893 llegó a estas tierras don Arcadio Suárez. Era un señor que se dedicaba a la compra y venta de ganado bovino y lo comercilizaba en Santa Fe o en otras provincias del NOA.  Cuentan que pasó y le gustó este lugar, se enamoró de estas tierras y decidió  comprarlas. Esta fue una de las estancias que él tenía. La misma  se llamaba La Cañada. A medida que fue pasando el tiempo, el Ferrocarril Belgrano iba a pasar por un paraje denominado Santa Rosa. Entonces don Arcadio Suárez hizo los contactos para que el ferrocarril pasara por este lugar y lo logró, ya que el ferrocarril comenzó a pasar por el pueblo”. 

 

“Él donó las tierras para que se instalen las vías. Entonces primero se creó lo que es La Cañada y luego pasaron recién las vías férreas. A medida que fue pasando el tiempo, comenzaron a llegar más personas que se fueron instalando en el lugar. Don Suárez también donó las tierras donde ahora está la escuela Nº 271 y el predio donde está la iglesia. Luego mucho tiempo más adelante se creó la Comisión Municipal, también en terrenos que eran de él”. 

 

“Luego llegaron a este lugar los agricultores, a quienes la gente nativa de la zona les llamaba los colonos, que a través del Gobierno de la Provincia se les brindó a estas familias una parcela de 25 hectáreas de tierras y una casa que ellos tenían que pagarla con la producción. Ese barrio actualmente se llama Julio Argentino Roca, donde viven aún familias de agricultores”. 

 

“A medida que pasó el tiempo, La Cañada creció mucho. Se va modernizando la ciudad y ahora está en pleno desarrollo”, contó el jefe comunal. 

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso