Al finalizar la habilitación del acueducto Estación Simbolar-Añatuya, el gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, agradeció la visita del presidente y su comitiva, puso en valor los aportes de Nación y brindó un pronunciamiento en favor de la lucha por un país más federal.
“Estamos muy contentos de recibir al presidente, sobre todo porque esto habla de federalismo. Una palabra por ahí poco utilizada y valorada. Este federalismo es lo que dio nacimiento al país, y la lucha que tuvimos desde las autonomías provinciales, siempre hemos tenido que pelear con el unitarismo de alguna u otra manera, porque todo se concentró en el puerto de Buenos Aires”, comenzó Zamora.
“Lo malo de todo esto del centralismo fue que se generaron asimetrías, que estamos tratando de revertirlas con mucho esfuerzo desde el interior provincial. Este trabajo lo venimos realizando para generar las obras de infraestructura, desde allá por 2005. Esto gracias al Acta de Reparación de Néstor Kirchner, empezamos a reconstruir diques, caminos, obras de agua. Es una pelea que no acaba, y es una lucha de 200 años. Las provincias nos vimos relegadas. Fíjense, nos quitaron el fondo sojero en el gobierno anterior, decidieron bajar los impuestos y nos quitaron parte de la coparticipación. Ahí obtuvimos una sentencia que no fue cumplida. Con 4 provincias denunciamos al expresidente Macri. No cumplió la sentencia de la Corte Suprema. Todas esas cosas hemos vivido”, recordó.
“Fíjese lo que hemos hecho. Aparecíamos en los indicadores como una de las últimas provincias en todo. Hoy estamos dentro de las primeras en exportaciones, sexta en balanza comercial positiva en dólares, de los 1.300 millones del último año exportados, porque somos la cuarta productora de maíz, la quinta de soja, la primera de algodón, exportamos y producimos alfalfa para todo el mundo. Exportamos carne, miel, tenemos 170 o 180 mil hectáreas bajo riego de cultivos intensivos. Ya no somos la provincia que éramos antes, con muy poca ayuda o mucha”, remarcó Zamora. “¿Qué quiere decir esto? Que, si lo comparamos con ciudad de Buenos Aires, que no produce nada, y tiene 7.600 millones de dólares en rojo en el último año, ¿cuál es la provincia que más aporta? ¿Cuáles son las regiones que más aportan al país? De eso se trata el federalismo”, definió.
“Amamos trabajar por nuestra Patria, no como desde el centralismo porteño, que se sienten dueños del país al cual detestan. Fíjense, estoy denunciado por candidatos porteños, que me van a meter preso dicen... Seguramente, no importa, que me vengan a buscar, yo no me voy a escapar a Uruguay, como el prófugo que tienen ellos, aquí estoy yo, y si tengo que ir preso por defender el federalismo y a Santiago del Estero, aquí estoy”, finalizó Zamora.