Los incendios en Salta no cesan y se propagan a Jujuy, pero aún así el trabajo constante de los bomberos voluntarios de Catamarca, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Chaco, San Luis y Santiago del Estero, permitió sofocar y salvaguardar a pobladores de la zona de Orán, en el norte salteño.
En este lugar trabajaron santiagueños, quienes junto a la comunidad indígena del pueblo kolla pudieron frenar el avance del fuego y proteger a 500 familias de la localidad de El Angosto.
Nuevo Diario se comunicó con el bombero selvense Osvaldo Trógolo, quien comentó sobre la labor: “Comenzamos a volver a nuestras respectivas provincias. Los focos ígneos que podían bajar a la comunidad kolla están controlados. Lo que se hará es una guardia de cenizas por parte de la comunidad con sus habitantes, quienes revisarán los perímetros”, comentó el jefe del Cuerpo de Bomberos de Selva.
Además, se refirió al trabajo sacrificado de esta última semana: “Se trabajó a 1.200 m de altura. Se trabaja en los filos con barrancas muy pronunciadas y con pendientes muy difíciles de subirlas y fue cansador, con 3 horas de ida y 3 de vuelta, y 4 horas de trabajo”, comentó.
La experiencia
Asimismo, Trógolo se refirió a lo que se lleva como experiencia: “Muy buena, como siempre, más allá de las situaciones o los terrenos que son complicados, ya que tienen distintas alturas y diferentes floras. Y pudimos colaborar con una comunidad de la que no sabíamos de su existencia y seguro que ellos tampoco nos conocían. Aparte se han entusiasmado y quieren formar una brigada kolla para actuar en caso de incendios. Es por ello que se los va a capacitar y nosotros les dejaremos algunas herramientas”, comentó sobre esta vivencia compartida con los pobladores.