Nueve gobernadores del Norte Grande, entre ellos Gerardo Zamora, viajaron a Estados Unidos en compañía del Ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, en búsqueda de exportar economías regionales al país norteamericano y reforzar las relaciones comerciales del NOA y NEA.
La agenda de los mandatarios comenzará mañana, día lunes, y se desarrollará a lo largo de cinco días en los que, a través de diferentes actividades y encuentros, promoverán las inversiones extranjeras en las provincias del norte argentino.
En este marco, Santiago del Estero ocupará un lugar privilegiado en la agenda de agricultura, tecnología y comercio. Tal como lo adelantó el embajador argentino en EEUU, Jorge Argüello, quien además viene trabajando con el gobernador Gerardo Zamora desde hace 4 meses, "nunca hubo una misión tan importante a Estados Unidos" y "toda puerta que pueda ser abierta, se abrirá".
Cómo será la giraLunes
Tendrá lugar el inicio de la agenda. Por la tarde, los gobernadores se encontrarán en la embajada de Washington con expertos "Think Tanks" (investigadores), donde dialogarán sobre las relaciones bilaterales en materia de energía, seguridad alimentaria, reconversión eléctrica y minería.
Por la noche, mantendrán una cena donde repasarán las actividades a mantener en la semana.
Martes
Durante la mañana, los mandatarios visitarán el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por la tarde, tendrán una reunión que culminará en cena con autoridades de la Casa Blanca y de los Departamentos del Tesoro y de la Defensa. El escenario, nuevamente, será la emabajada.
Miércoles
Las actividades matutinas comprenderán reuniones con altos cargos de Amazon, donde los gobernadores compartirán las experiencias internacionales en el uso de la nube para la gestión del Gobierno. La comerciación de los productos provinciales a través de la plataforma también será un tema a tratar.
Por la tarde, habrá reuniones con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Cámara de Comercio estadounidense, donde también participarán decenas de compañías americanas, y la temática central serán las inversiones en el Norte Grande argentino, con el fin de afianzar lazos comerciales.
Jueves
Los gobernadores se dividirán en diferentes delegaciones según las competencias de sus provincias. Puntualmente, Gerardo Zamora visitará el Departamento de Agricultura junto a Gildo Insfrán y Jorge Capitanich, gobernadores de Formosa y Chaco respectivamente. Allí, realizarán un exhaustivo análisis sobre la tecnología, producción, sostenibilidad, exportaciones y comercio de las provincias, con un especial énfasis en la industria algodonera.
Luego, se volverán a reunir con el resto de la comitiva para trasladarse hacia las oficinas de la empresa Space X, del empresario Elon Musk, donde trabajarán en materia de conectividad en zonas remotas, asunto de sumo interés para las provincias del norte argentino.
Tras finalizar las actividades, viajarán a Nueva York.
Viernes
Último día de trabajo. Por la mañana, los gobernadores participarán del Consejo de las Américas, presidido por Susan Segal. Allí, el tópico principal será el del libre comercio, democracia y mercado abierto de América Latina.
Desde allí se trasladarán a la sede de la ONU para trabajar con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Por último, terminarán en el consulado argentino en Nueva York, donde se reunirán con inversionistas, científicos, importadores y distribuidores de productos argentinos, donde expondrán el potencial agronómico y tecnológico del Norte Argentino.