Hoy en día no es nuevo apreciar que en ciertas o en todas las estaciones de servicio la falta de gasoil está siendo un dilema en sectores de la sociedad, como en el uso diario del usurario común, las empresas de entrega de mercadería, el transporte público. Pero dentro de todas estas cuestiones que se suman, uno de los sectores que se mantiene en una actividad, dentro de todo normal, son las empresas de transporte de mediana y larga distancia.
Por ello, Nuevo Diario efectuó un recorrido por las ventanillas de venta de pasajes, en la terminal de Santiago del Estero para dar cuenta si la falta de combustible afecta directa o indirectamente en los viajes de larga y media distancia, inclusive, si llegan a horario o no.
Es así que de las ventanillas, comentaron que dependen de varios factores, pero sí cuentan con la posibilidad de carga de combustible. “No estamos teniendo problema con la carga de gasoil, hay puntos en donde sí podemos abastecernos como en Buenos Aires y en Tucumán”, comentaron en la ventana que vende pasajes a Córdoba, Buenos Aires y Tucumán.
En tal sentido, algunos comentan que es práctico pedir abastecimiento a las empresas expendedoras de combustibles en las sedes de cada línea de colectivo, siempre y cuando haya convenios con ellas.
“Solo tuvimos un gran problema, fue el jueves 23 que tuvimos un retraso de casi 10 horas, que no llegaba el micro a Santiago, pero era por los cortes en la ruta”, comentó Hugo. En cuanto a “nuestra experiencia”, dijo Ricardo: “Un coche que tendría que haber llegado a las siete de la mañana llegó a las 17 hs”, encargado, ante el último gran corte de ruta que afectó los coches de larga y media distancia que llegan a Santiago.
“Nuestros coches cargan en Buenos Aires y en Tucumán, si bien allí hay protestas, dejan pasar a nuestros colectivos”, comentó desde la ventanilla Pablo, quien expuso su situación de la empresa donde trabaja.