Después de participar de la inauguración de la Escuela Municipal de Robótica y Programación en La Banda, el vicepresidente de la FASE, Pablo Mirolo, mantuvo diálogo exclusivo con Nuevo Diario y LV11.
“Lo decíamos durante el acto, es algo histórico el hecho de ser la primera Escuela de Robótica municipal a nivel nacional, nos llena de orgullo y pone a La Banda a la vanguardia de lo que tiene que ser la educación en este siglo XXI. Que hoy necesita que los jóvenes adquieran nuevos conocimientos, nuevos saberes, que tienen que ver con la robótica, la programación, la inteligencia artificial. Esto nos parece lejano, pero nosotros convivimos todo el tiempo con las tecnologías. Pero también se trata de prepararlos a nuestros jóvenes para el mundo laboral que hoy existe. La economía del conocimiento es la tercera en el país y dentro de poco va a ser la primera. Hoy demanda casi 200 mil puestos de trabajo por año y logramos cubrir solamente el 60%”, indicó.
Acerca del trabajo desde la FASE, dijo: “La verdad que me he encontrado con un mundo verdaderamente apasionante. Nosotros, desde La Banda, tenemos un sentimiento muy fuerte y profundo con lo que significa la estación de tren, es la vida misma de la ciudad y haberme encontrado con lo que significa Ferrocarriles Argentinos ha sido muy importante para mí. La semana pasada se ha dado un hecho histórico que fue el retorno del tren a Herrera”.
Sobre el proyecto político del Frente Renovador, como referente en Santiago, añadió: “Es un trabajo que ha venido de menor a mayor. Tengamos en cuenta desde que ganamos la primera intendencia con el Frente Renovador en 2014 y, a partir de ahí, ir ganando lugares institucionales a través del trabajo político. Toda esta tarea en el tiempo permitió posicionar a nuestro proyecto político como una alternativa en Santiago del Estero. La aspiración es tener candidatos en toda la provincia”.