La economista Lara López Calvo, quien arribará a Santiago del Estero para disertar en el marco del Ciclo de Conferencias 2022 del CyAC, anticipó a Nuevo Diario parte de los contenidos que abordará en su charla del próximo sábado 23 de abril y analizó aspectos generales de la economía actual.
“La idea de la jornada será hacer una explicación clara y sencilla sobre la complicada situación que está viviendo la economía argentina, con precios corriendo al ritmo de un 60% y poder bajar a tierra lo que significa eso. Y conectar esto con dos grandes aspectos: primero los escenarios posibles que tiene por delante la economía argentina, y después enfocar esto en los jóvenes, para pensar cómo podemos hacer para superar estos inconvenientes que la economía determina, para poder concretar los diferentes objetivos que uno se plantea”, señaló la profesional de 23 años.
“En esto es clave la función del dinero y el ahorro”, remarcó López Calvo.
Respecto de la complejidad del escenario económico actual, la economista puntualizó sobre la dificultad de generar inversiones productivas: “En Argentina pasa que en vez de invertir nuestro dinero para generar ganancias, los buenos inversores lo que logran es no perder contra la inflación, en vez de poder hacer que el dinero trabaje para nosotros. A partir de esto, la idea es sumar herramientas de educación financiera, algo que falta mucho en la Argentina y que parece abstracto; pero simplemente es entender un poco mejor cómo manejar nuestro dinero, poder generar un mínimo de ahorro y hacer que el dinero trabaje para nosotros”, determinó.
En este punto, la especialista expresó la importancia de generar una tarea formativa sobre estas temáticas: “Nadie nos prepara a los jóvenes para cuidar el dinero y pagar impuestos”, afirmó la Lic. Lara López Calvo.
En un plano más general y respecto de la incidencia del dólar en la economía de nuestro país, López Calvo opinó: "Ir al dólar no es culpa de la gente. Lo que sucede es que Argentina no tiene 100% una moneda, porque para que una moneda se determine como tal, debe cumplir funciones y una de ellas es ser reserva de valor, y el peso no lo es. Hoy nadie puede ahorrar a un año en pesos. Eso hace que hoy tengamos una economía bimonetaria", concluyó.