Fueron muchos los jóvenes santiagueños que una oscura y fría madrugada desembarcaron en el archipiélago aquel 2 de abril, donde se generó una tensión que involucró al Estado nacional y a Gran Bretaña.
Mucho se dijo sobre ello, pero aún hay voces que resuenan con fuerza para ser oídas de todo lo acontecido y que aún sigue calando hondo en la memoria de
todos los argentinos.
Uno de los jóvenes de tan solo 20 años, con un fervor patriótico es el actual empleado del INTA en la ciudad de Añatuya, Manuel Linch.
“Nosotros llegamos tengo entendido el 8 de abril, junto con mi grupo que era parte, siendo que formaba parte de la Fuerza Aérea”, comenta el oriundo de un paraje cercano a Los Juríes.
“Hemos estado en la base aérea militar Cóndor, luego el 1 de mayo fue nuestro bautismo de fuego”, comenta el excombatiente.
En cuanto a su rol dijo que “era soldado aeronáutico y nos encargábamos, junto con nuestros compañeros, hacíamos la custodia y guardias de los pilotos de los Pucará, que operaban en una pista que armamos para su despegue, porque
esas naves en poco espacio levantaban vuelo, en ese sentido preparábamos municiones y los suboficiales e ingenieros las conectaban al avión”, recordó.
Iluminados por el fuego
“Nosotros estuvimos en la línea de fuego permanentemente porque desde los navíos ingleses trataban de inutilizar la pista de los Pucará, mediante cañoneo
destruían la pista. Estábamos muy expuestos, también por los aviones
que ametrallaban y tiraban bombas”.
Sobre los 40 años Además, Manuel relató lo que para él representan estos 40 años del enfrentamiento. “En principio me representa un tiempo muy largo que ha pasado, podría decir que estoy bien, pero otros compañeros no, por la
edad y por secuelas de la guerra”, afirmó.
Además, rememoró que los primeros años “no fuimos valorados y cuidados como excombatientes cuando volvimos. Aparentemente hubo en un principio una campaña ‘desmalvinizadora’ que ha hecho efecto en el pueblo argentino”, rememoró lo que fue esos momentos grises para aquellos jóvenes.
Los reconocimientos, hoy
"Hoy la sociedad ha tomado conciencia de dar un poco de contención. La juventud está muy interesada en toda la causa de Malvinas, nos invita a los colegios, cosas que antes no sucedían”, comentó Manuel Linch en una reflexión.