La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, hizo referencia a la actividad turística que se está desarrollando en la provincia y en la “Madre de Ciudades”, particularmente, en un mes especial para todos y teniendo en cuenta la pronta llegada de las vacaciones.
En este sentido, también habló de su participación en la Feria Internacional de Turismo que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En primera instancia, dijo: “Ha sido una jornada muy importante, un trabajo articulado y el cual ya veníamos haciendo de manera virtual en el contexto de la pandemia, donde las seis provincias de la región Noroeste nos unimos para generar una sinergia entre las ciudades capitales. Donde nos une la gestión, la historia y poder dinamizar esta economía en crecimiento que tiene que ver con el turismo”.
“Nuestra ciudad tiene una particularidad en cuanto a la actividad cultural y turística que se genera de manera constante, y se basa en tres ejes fundamentales: las religiones, el deporte y los espacios recreativos. Hay que generar capacitaciones para atender al turista, para que pueda conocer las propiedades que tiene el suelo santiagueño”, dijo.
“Estos días la actividad turística relacionada con el deporte se ha visto fuertemente activa, debido al partido que tuvo lugar en el Estado Único Madre de Ciudades, donde hemos recibido a miles de fanáticos y seguidores de los equipos que se enfrentaron. Eso habla de una gran proyección”, concluyó.
Las propuestas deportivas y recreativas se amplían durante la época de verano
De acuerdo a los espacios generados para las actividades deportivas, recreativas y sociales en la Capital, la ingeniera Fuentes destacó que es una época para las vacaciones, para apoyar el turismo en general y para apoyar a los artistas, emprendedores y artesanos.
“Estamos poniendo en marcha el convenio que hemos establecido con los guardavidas para proteger todo lo que es la ribera del río y la costanera en su extensión. A su vez, complementar con las actividades a lo largo de este sector que son deportivas, recreativas y espectáculos artísticos, ferias de emprendedores y los espacios ecológicos”, indicó.
“Todo esto desarrollado con una dinámica importante para avanzar en lo que hemos generado en todos los barrios de la ciudad”, subrayó.
Cabe agregar que, además de los shows en vivo en las plazas y espacios públicos, también se realizan las ferias de emprendedores y demás actividades en la costanera.