Las altas temperaturas en Santiago, junto a la tendencia a malos hábitos de alimentación y la rutina diaria, generan factores que amenazan la salud de las personas. Frente a ello, se pueden establecer la explicación de casos de problemas cardíacos y de los cuidados que hay que tener.
Al respecto, el médico cardiólogo Dr. Facundo Lezana dijo: “En realidad para hablar de infarto agudo de miocardio, hay que tener en cuenta los factores de riesgo que nos van a llevar a producir esto. Fundamentalmente, hay que tener mucha precaución sobre la hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol, el tabaquismo, el sedentarismo y la mala alimentación”.
“Hoy en día, se sabe que los pacientes con diabetes tienen un 50% más de probabilidades de tener un infarto o un ACV, que los pacientes no diabéticos. Por lo tanto, en aquellos que son hipertensos, hay que enfocarse en los cambios de estilo de vida, en el control de la presión y el seguimiento de medicamentos”, añadió.
Asimismo, remarcó: “En Santiago tenemos algunos factores en contra, el primero es el calor. Las altas temperaturas amenazan la salud de una persona que tiene algunos factores de riesgo. Por eso, los cambios en el estilo de vida y los hábitos saludables constituyen el 70% del tratamiento para poder reducir las probabilidades y los riesgos”.