Esta tarde el gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora y la intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes inauguraron el Domo Educativo, Turístico y Cultural con un gran evento. En el mismo se presentaron importantes artistas nacionales y locales y otros números artísticos. El complejo se encuentra en el Parque Aguirre, en donde fuera el Zoológico.
En tal oportunidad, acompañaron al mandatario la presidenta provisional del Senado de la Nación, Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora y su hija; el senador nacional, José Emilio Neder; la presencia especial de representantes de las cinco religiones presentes en la Plaza del Encuentro, como parte fundamental del complejo. En nombre de la comunidad católica, el obispo monseñor Vicente Bokalic.
También estuvieron presentes, el vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez; la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Dra. Mariela Nassif; demás autoridades provinciales y locales; con la participación de establecimientos educativos.
En su momento, el gobernador expresó: “Quiero darles la bienvenida a todos los que nos acompañan en este momento. Y agradecerle a la intendente por permitirnos colaborar. Y queremos que sea un lugar de encuentro, en la tierra de encuentros que es Santiago. Este lugar significa la posibilidad que nuestros niños, jóvenes y todos los que nos puedan visitar sepan que en este pedacito de tierra, hay un parque del encuentro y que significa la diversidad. Y la convivencia de todos y bajo un objetivo central: que podamos vivir, progresar y crecer en paz".
Por otro lado, Fuentes dijo: “Quiero agradecer la presencia de todos los representantes de más religiones y a todos los invitados especiales. El estar hoy aquí nos trae muchos recuerdos y muchas instancias que recorrimos. 42 años de un zoológico que había ido cambiando el sentido de esparcimiento. Y a través de una ordenanza del 2014 se trabajó para eliminar uno de los pocos zoológicos del país. En 2019 pudimos finalmente cerrar y darle una calidad de vida a estos animales que se encontraban allí”.
“Y nos planteamos cómo seguir y surgió la iniciativa de generar un espacio para los niños y para las familias. Luego surgió esa mirada integradora y superadora, del gobernador Zamora. Con una necesidad de generar un espacio distinto. Y esta madre de ciudades marque un punto diferente, donde no hay diferencias. Donde se apostó a la diversas de culturas y que refleja el respeto a las diferencias. Nos une la calidad humana de cada uno de nosotros y hay que trabajar por la unión siempre. Necesitamos una humanidad trabajando en los encuentros, en todos los aspectos de la vida”, agregó.