La pizza es el alimento por excelencia de millones de personas en el país y Santiago del Estero no es la excepción a la regla. La franquicia “Pizzería Popular” se instala en la provincia apostando al trabajo jóven y a generar un espacio con la esencia italiana de una de las preparaciones culinarias mas populares del mundo.
Al respecto, Leonardo Martínez, uno de los impulsores de este emprendimiento en la ciudad destacó: “es una franquicia que se estableció en la provincia. Es el local número 35 a nivel nacional”.
El flamante local se encuentra en Arturo Illia, esquina Estrecho de Lemaire, en el barrio Belgrano. Cuenta con atención durante “todos los días a partir de las 20:00 horas hasta que la gente nos elija, la idea es generar un ambiente agradable con buena música, la idea es que nos elijan, cerraremos cuando se vaya el último”, precisaron.
Brindando mas detalles de la preparación de las pizzas, desde “Pizzería Popular” explicaron que “se hace a horno de barro, la cocina es a la vista, cada comensal podrá ver la preparación, sus ingredientes y terminaciones. La pizza demora en hacerse en un minuto”.
“Este concepto de pizzas no está en Santiago del Estero. Contamos con una carta completa, no solamente pizzas, contamos con una gran variedad de vinos”, explicaron.
Consultados sobre el plantel de trabajo del establecimiento, Martínez precisó que cuentan “con seis pizzeros que se fueron a capacitar a Córdoba. A todos se les enseñó el oficio. Tomamos gente jóven con ganas de trabajar y seis mozos”.
“Tenemos 45 mesas afuera y adentro contamos con 18 mesas para los comensales”, precisó Martínez a Nuevo Diario.
Por su parte, Martín Etcheverry, encargado de Nuevas Aperturas de la franquicia aseveró que “la sede es en la provincia de Córdoba. El primer local se instaló hace 7 años atrás en Córdoba Capital”.
“Durante los últimos dos años se abrieron mas de 27 locales. Venimos a ofrecer la pizza mas rica que van a probar en su vida. Uno de los lemas de la marca es que ´Se cocina con amor y demás´. Tenemos productos para chicos, grandes, para celíacos con certificación”, dijo.
“Tuvimos mucha suerte, fue un crecimiento importante. Durante la pandemia muchos cerraban y nosotros abríamos un local por mes en promedio”, confesó Etcheverry.