Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #PANDEMIA

Covid-19: El nivel óptimo de inmunidad de rebaño sería entre 80 y 85 por ciento

Lo expresó la Dra. Oliva Di Pietro, quien además analizó las nuevas disposiciones

y cómo ha sido el impacto de los cuidados.

En el actual contexto de pandemia, debido a la baja de casos que se ha mantenido durante varias semanas, el impacto que se ha logrado evitar de la variante Delta y las nuevas disposiciones que se están aplicando en el país, entre otros factores, se evalúan. Esto y otros puntos los analizó la Dra. Oliva Di Pietro, que se desempeña en el Laboratorio Stamboulian (Capital Federal).

 

“Según las últimas estadísticas y estudios que se han realizado en el país, los datos indican que la curva de casos de contagios y de muertes se ha mantenido en baja, por más de 10 semanas. Esto es algo favorable, nos brinda el principio de un horizonte positivo, el cual podemos entender como el resultado de toda la campaña de vacunación”, inició.

 

“Hay casos y contagios, pero se están dando muy pocos casos de hospitalizaciones y mucho menos los que presentan un cuadro de gravedad. Ya que los que se contagian logran atravesar la enfermedad en sus casas y con los días establecidos como parte de las nuevas disposiciones”, remarcó.

 

A su vez, hizo hincapié en que como tales resultados, consecuencias de las inmunizaciones y de los cuidados, “la gente debe seguir cuidándose y que no debe relajarse. Ahora más que nunca hay que cuidarse y estar al tanto de todos estos puntos”.

 

“Si el ritmo de la vacunación sigue como hasta ahora, en octubre se podría llegar al porcentaje de inmunidad de rebaño que se ha planteado como objetivo; es decir, entre un 80% y 85%. Con esos niveles, los casos se reducirán aún más y se podrá controlar los niveles de contagios. Este virus, como tal, cuanto más propagación se dé, mayores son las posibilidades de que se generen más variantes o mutaciones del mismo”, remarcó la profesional de este ámbito.

 

“La variante Delta está presente, y solo hay que estar muy atentos”

 

Al referirse puntualmente sobre la variante Delta que no ha logrado expandirse como en otros países, la Dra. Di Pietro sostuvo que esto es parte de toda la campaña desarrollada y que se ha logrado evitar la gran propagación del virus.

“Esta variante todavía sigue adelante, en otros lugares ha causado muchos contagios, hasta ocho veces más que la variante británica”, remarcó.

 

A su vez, agregó: “La variante Delta está presente, y solo hay que estar muy atentos, porque lo peor que podría pasar es que el incremento de casos se dé cuando estemos muy relajados y desprevenidos. Hay que seguir trabajando para mantener estos niveles”.

Pandemia
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso