La Tarjeta Alimentar es uno de los programas sociales del Gobierno de Alberto Fernández que busca atender la crisis económica que atraviesa el país. Esta plantea un beneficio mensual que depende de las características de la familia a la que se asigna la ayuda monetaria. Ahora, ¿cómo saber si te dieron de baja del Plan Alimentar de ANSES?
Se ha implementado en el marco del Plan Argentina contra el Hambre y depende del Ministerio de Desarrollo Social que está a cargo de Daniel Arroyo.
En este sentido la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), organismo que preside Fernanda Raverta, retomó el cronograma de pagos a partir del corriente mes de julio.
El monto a recibir oscila entre los $6000 hasta los $12.000. Quienes pueden recibir la Tarjeta Alimentaria serán las personas que cobren la AUH (Asignación Universal por Hijo), así también embarazadas a partir de los 3 meses, personas con discapacidad y madres con 7 o más que se encuentren sean beneficiarias de una Pensión No Contributiva.
Cómo ver si me dieron de baja la Tarjeta AlimentarPara comprobar si te dieron de baja del Plan Alimentar, sigue los siguientes pasos:
Acceder al sitio web oficial del Plan Alimentar.
Ir a la página de tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar.
Ingresar el número de DNI en el formulario.
Presionar en la opción Buscar.
El portal te indicará los resultados.
Otra forma de saber este dato es:
Ingresar en MI ANSES.
Completar el formulario con la clave de seguridad social y número de CUIL.
Luego elegir dentro el menú la opción Tarjeta Alimentaria.
Ir al Padrón.
Ingresar el número de DNI.
Ver si figuras dentro del listado de beneficiarios.
Causas por Baja de Tarjeta AlimentariaDentro de los principales motivos de la suspensión o baja de la Tarjeta Alimentar es porque tus hijos hayan cumplido más de 14 años de edad. El programa ha sido ampliado en el mes de mayo para madres con chicos de hasta 14 años de edad incluidos, que se encuentren cobrando AUH. Si uno de los padres consigue un trabajo en blanco en relación de dependencia con ingreos demostrables ante la AFIP también podría ser otra causal del cese del cobro de dicho beneficio.
Otra de las causas de suspensión de la Tarjeta Alimentar es que el titular haya comprado algún producto que no está permitido. Por ello, se recomienda siempre respetar las normas y condiciones que exigen el programa para evitar su baja.
¿Cuáles son los montos a recibir por la Tarjeta Alimentar?
Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $6000
Familias con un/a hijo/a: $6000
Familias con dos hijos/as: $9000
Familias con tres o más hijos/as: $12.000
Tarjeta Alimentar: cuando se cobra en julioLa monto de la tarjeta Alimentar se adjudica dependiendo de si el titular posee el plástico o no. En caso de que el beneficiario posea la tarjeta física, generalmente se acredita el tercer viernes de cada mes, aunque puede haber modificaciones que serán debidamente comunicadas por el Ministerio de Desarrollo Social o ANSES.
A quienes no la tengan el plástico y cobran por medio de la misma cuenta de la Asignación o de la Pensión No Contributiva, el monto se les acredita de acuerdo al calendario de pago establecido por la ANSES todos los meses.