Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #VecinosQueSonTapa

Entre clases virtuales y la innovación, Sabrina y un nuevo tipo de educación

Sabrina propone una forma innovadora de educación y acompañamiento.

Son muchos los jóvenes que se inclinan a la vocación de transmitir conocimientos. Impulsados por un cambio radical no solamente en el sistema educacional, sino también a nivel social.

 

 

El coronavirus llegó a plantear muchas cosas sobre el tablero a la hora de hablar de clases en los establecimientos educacionales. Pasaron más de ocho meses de clases en los hogares a nivel mundial, suponiendo un reto a padres, alumnos y a profesores que tuvieron que reinventarse nuevamente.

 

 

La historia de Sabrina Salomón se nutre de lo que la apasiona, el mundo de la educación y los alumnos.

 

 

Como futura profesora es consciente de que trasladar la escuela a la casa en estos tiempos se torna un trabajo sumamente difícil y complicado, debido a múltiples factores que se presentan.

 

 

A lo largo de su carrera académica, esta mujer realizó acompañamiento pedagógico a alumnos particulares de forma gratuita, a través de las herramientas tecnológicas que tenía al alcance de su mano, movilizada por el amor a las clases y a los estudiantes.

 

 

Esta docente, con valores como la solidaridad, la empatía y la generosidad demuestra que nada es imposible a la hora de enseñar, pero a su vez también visualiza las falencias educativas en el país y trata de acompañar más aún a aquellos niños que no tienen la posibilidad de acceder a la conectividad para entregar sus tareas escolares.

 

 

El aislamiento no solamente movilizó a la protagonista de esta historia a ayudar desinteresadamente a niños en edad escolar, sino también despertó la necesidad de incluir a aquellas personas con capacidades diferentes a la equidad del conocimiento y, por supuesto, a la igualdad de oportunidades.

 

 

Benjamín se cruzó en el camino de Sabrina, un nene conocido en la ciudad de Clodomira, quien con empeño, sacrificio y mucho entusiasmo logra, de a poquito, conseguir las metas escolares en este año 2020 tan particular.

 

 

Como docente considera que no hay límites a la hora de innovar en la transmisión del conocimiento a todas las edades, a todas las clases sociales y, por supuesto, independientemente de las capacidades cognitivas de la persona que quiere aprender, formarse y superarse a sí misma.

 

 

El contexto de pandemia que estamos viviendo a nivel mundial está cambiando los paradigmas y reconfigurando todas las expectativas que padres y alumnos tienen sobre el trabajo y el rol docente.

 

 

Sin embargo, Sabrina cree que la manera en que se está pensando este cambio no siempre se aborda desde una perspectiva profesional, sistémica y realista.

 

 

La profesional también cree que los padres se dieron cuenta de que el docente es irremplazable a la hora de transmitir el conocimiento, pues, seguramente más del setenta por ciento de los padres no cuenta con los conocimientos pedagógicos básicos a la hora de transmitir los saberes y complementar el trabajo de los profesores y maestros.

 

 

Tampoco cree que se ha considerado la salud mental de los docentes y los alumnos, ya que la enseñanza online requiere una planificación previa de muchos meses, ya que desde la perspectiva de aprendizaje basada en la interacción y no en la transmisión de conceptos, se requiere no solo seleccionar ciertos contenidos, sino planificar el tipo de interacción que los estudiantes tendrán con otros y con el material propuesto por el encargado de la clase.

 

 

Sabrina se nutrió no solamente de conceptos teóricos y prácticas profesionales, sino también sacó a relucir al ser humano que hay detrás de la profesional, dejando en claro que la educación es un campo de innovación constante jornada a jornada.

 

 

Una historia que mezclan las ganas de enseñar de la futura docente, las ganas de aprender no solo de sus alumnos, sino también de aquellos educandos con capacidades diferentes, pero con las mismas ganas de superación.

 

 

Sabrina invita a replantear los conceptos de educación y acompañamiento hacia alumnos, padres y docentes.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso