El ingeniero Marcelo Navall, director de la Estación Experimental de Santiago del Estero del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), mantuvo una entrevista telefónica con el programa Actualidad Política, ciclo emitido durante más de 10 años a través de los micrófonos de Radio LV11.
La entrevista giró en torno a los investigadores del INTA, ya que hoy se celebra el Día del Científico. “En el INTA miramos a la ciencia, a la técnica y al desarrollo como parte asociada de un mismo concepto”, dijo el ingeniero Navall y señaló que “forma parte de una misma forma de trabajar y de encarar la realidad para tratar de transformarla y mejorarla diariamente”.
“Hay una importante comunidad científica en Santiago del Estero que produce conocimiento, y sobre todo conocimiento aplicado a los problemas que tenemos en la provincia y a los desafíos que tenemos, así que bienvenido el recordatorio y un saludo para todos ellos”, manifestó Naval al extender el saludo a sus colegas.
Respecto a cómo afecta la pandemia a los distintos países, el director de la Estación Experimental dijo que “hay una base de datos que es la que sostiene la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos. Ellos actualizan diariamente las estadísticas sobre los casos de contagio, sobre los casos de fallecimiento, y esos son datos libres, que están disponibles en Internet, cualquiera los puede descargar y hacer sus cálculos”, aseveró.
“Uno puede hacer cálculos para transformar esos datos crudos, que es una planilla interminable con miles de datos de casi 200 países, casi 60 días y en cada uno hay datos de contagiados, de fallecimientos y recuperados que uno tiene que convertir en información. Es decir, procesar eso, traducirlo a algo entendible y ahí ya entran distintos criterios en juego”, señaló Navall.
“Como un usuario más, bajo la misma base de datos que usan todos y hago mis cálculos”. El ingeniero apunta hacia Argentina “sobre todo para vernos en contexto con otros países y ver si el esfuerzo que estamos haciendo todos para cumplir con el aislamiento social y mantener la cuarentena está rindiendo sus frutos o no (…) Estamos haciendo las cosas muy bien como país, estamos en una tasa de crecimiento que es una de las más bajas en todo el mundo”, aseguró Navall.