Estamos ante uno de los problemas de salud más serios de nuestro entorno: la obesidad. Paradojas de nuestro tiempo, en el que mientras hay miles de personas que pasan hambre, otras miles tienen exceso de peso en el llamado mundo desarrollado.
La obesidad es una de las enfermedades que afecta a millones de personas alrededor del mundo. Sin embargo, se han formado diversos grupos de autoayuda dedicados a rescatar a quienes padecen de esta enfermedad. Nuevo Diario dialogó con Silvia Santillán, coordinadora del grupo ALCO Sumampa, quien expresó: “El primer paso para superar la enfermedad es aceptar que estamos enfermos. A partir de allí, empezamos a trabajar la autoestima de cada uno de las personas que asisten a nuestras reuniones porque lamentablemente en la sociedad que vivimos se rige más por la imagen que por otra cosa. Una chica flaca tiene más probabilidades de encontrar un trabajo que una mujer gorda. Nosotros nos enfocamos en trabajar la autoestima. Es muy difícil darle paso a una mujer con obesidad y en este punto nos enfocamos en enseñarles que sí se puede cambiar de vida, de cambiar de hábitos”. Seguidamente explicó que al momento de buscar un trabajo “se llevan mucho por la imagen, no importa la capacidad que una mujer con sobrepeso pueda tener si no pesa 60 kilos. En algunos casos se considera eso, pero siempre prevalece la delgadez”. En este sentido, hizo extensiva la invitación a todas las personas que quieran formar parte de las charlas, puesto que se reúnen todos los sábados a las 19 en avenida Colón N° 543. “Invitamos a todos aquellos que quieran sumarse”, expresó Silvia.