En las últimas semanas se generó una fuerte controversia sobre la implementación de la Educación Sexual en las escuelas. Por ello, la Dra. Cecilia Sampaolesi, directora de Género habló en el programa Actualidad Política sobre la importancia de esta ley. “El objetivo es no centrarse solamente en lo biológico sino poder analizar los vínculos y en forma progresiva de acuerdo a la edad de las personas. La Educación Sexual Integral (ESI) está prevista por Ley desde 2006 para niveles Inicial, Primario y Secundario. En el Inicial el objetivo principal es poder plantear vínculos de igualdad entre varones y mujeres”.
Asimismo, remarcó que “tiene como objetivo principal la prevención de embarazos adolescentes, de noviazgos violentos, abusos sexual infantil y de la violencia de género”. Sampaolesi agregó que, “son problemas que la sociedad exige la intervención del Estado y que la ESI es la forma de prevención más fuerte”. Consultada sobre la oposición de algunos padres a esta ley respondió que, “la ESI no desintegra familias, al contrario incluye a todo tipos de familias”.
En cuanto a las causas de resistencia de los padres, la directora manifestó que se las puede analizar de muchos lugares: Me parece que la causa fundamental es una preocupación de que se le puede enseñar a sus hijos”. Respecto a la formación de los docentes para llevar adelante la ESI dentro de las aulas, relató que, “desde la Dirección se realizan espacios curriculares con puntaje docente justamente para que los educadores puedan tener conocimiento sobre cómo y qué transmitir de acuerdo a las edades”.
Además, la Dra. Sampaolesi desmintió categóricamente que se pueda enseñar prácticas sexuales en las escuelas, no obstante reconoció que la Ley habla sobre los cuidados del cuerpo y lo que cada uno decida qué hacer con él.
Finalizando la entrevista, Sampaolesi reflexionó sobre la importancia de la implementación de la ESI desde el Nivel Inicial, para evitar las “esquinas de nenas y nenes”.
“Las nenas pueden jugar con autos y los nenes también pueden jugar con una muñeca”, finalizó.