Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Llega al mercado

Truck NOA presentó nueva generación de camiones Volkswagen

La concesionaria oficial de la marca alemana en la región lanzó Delivery Nueva Generación en el Autódromo Internacional de Las Termas de Río Hondo, ante autoridades e invitados especiales.

Truck NOA SA, concesionario oficial de camiones y buses de Volkswagen Argentina para la región, realizó el gran lanzamiento de Nueva Generación Delivery, la línea de camiones livianos de 11 y 9 toneladas de la marca, que son proyectados y desarrollados enteramente en América Latina.

El Box N° 36 del Autódromo Internacional de Las Termas de Río Hondo fue el lugar escogido por los organizadores a los efectos de realizar la presentación de las flamantes unidades, en una ceremonia que tuvo lugar a partir de las 13.30 y a la que asistieron autoridades de la marca, del concesionario, funcionarios e invitados especiales.

 

Fueron anfitriones del importante evento los titulares de Truck NOA SA, Ricardo Lo Bruno y José María Cantos (h); y el gerente comercial de Volkswagen Argentina, división camiones y buses, Santiago Durán. Tanto Lo Bruno como Durán ponderaron las características innovadoras y revolucionarias de los modelos presentados, que mejorarán la competitividad de las empresas que los incorporen a sus flotas. Participaron como invitados importantes empresarios del rubro, el intendente de la ciudad de Las Termas de Río Hondo, Miguel Mukdise, funcionarios comunales y el director del Autódromo Internacional, Héctor “Toti” Farina, quienes fueron agasajados con presentes en el paddock al finalizar la jornada, cerca de las 17.

 

Lo Bruno contó sus expectativas respecto del producto lanzado al mercado: “Esperamos, concretamente, ser líderes en este segmento y hacer que en Salta, Tucumán y Santiago del Estero haya siempre un Volkswagen haciendo distribución de mercaderías en forma permanente en las ciudades. Allí es a donde apunta este nuevo modelo, esta nueva línea de camiones”.

 

Sobre el atractivo que tiene esta nueva oferta de la marca alemana, tanto para los empresarios como para los profesionales del volante, Lo Bruno resaltó que “Volkswagen, en todo lo que hace al transporte de mercaderías, se ha adaptado mucho a los requerimientos de lo que es el manejo y la conservación de una unidad. Creo que con el Delivery se lo logra en todo momento, tanto al subir o bajar de la cabina, en forma rápida y ágil, como facilitar el manejo del camión. Creo que Volkswagen ha logrado hacer con esto todo lo que el chofer pueda necesitar”.

 

El empresario celebró que se haya logrado que un camión liviano aumente su capacidad de carga con el consiguiente impacto en una mayor economía de su utilización diaria. “Sin duda, insisto que eso va atado a la comodidad que tiene para el chofer y la agilidad del trabajo en sí. Lo que logra es hacer que un camión de menor tara pueda transportar mayor peso de carga. Eso es lo que representa como innovación, yo diría revolucionaria, en este momento esta línea de camiones. Significa que se va a gastar menos combustible, habrá menor desgaste de cubiertas, y a la larga menos desgaste del camión”. “Queremos ser los líderes del mercado en este segmento. Volkswagen quiere serlo, para eso está desembarcando. Queremos imponer la marca y transmitir la confianza que Volkswagen nos ha dado para eso”, aseguró Lo Bruno.

 

(Fotografías del evento en páginas centrales del suplemento Espectáculo).

 

 

 

Lo que hace Volkswagen es ofrecer “un atleta que les lleve las cargas”

 

Santiago Durán, gerente comercial de la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina, se mostró complacido en su visita al circuito termense. Y admitió que lo que hace Volkswagen es ofrecer “un atleta que les lleve las cargas”. “Estamos presentando una nueva línea de productos para la distribución urbana. Dos nuevos modelos: uno de 9 toneladas de 170 CV y otro de 11 toneladas, de 180 CV”.

 

El ejecutivo dijo que “ello viene a completar una gama totalmente nueva, diseñada desde cero por nuestra marca, en asociación con MAN Latinoamérica. Es un producto totalmente nuevo, con una cabina hecha desde cero, desde adentro hacia afuera, pensando más que nada en el confort y facilidad para el conductor. Hay un nivel de avance tecnológico y de innovación que ponen a estos vehículos a la vanguardia del segmento”.

 

Sobre el significado de esta nueva oferta para empresarios y camioneros, el ejecutivo destacó que “el camión de la línea Delivery está pensado para satisfacer las necesidades del empresario y las demandas de la distribución urbana. Para eso hablamos de una cabina mucho más amplia, asientos con suspensión neumática, butacas para tres personas todas con apoyacabezas; un diseño modular del tablero que permite ubicar la radio, el tacógrafo o cualquier otro elemento de operación, como una radio de UHF, a la medida de sus necesidades”, detalló.

 

Por otro lado, Durán describió que la línea Delivery “tiene un chasis diseñado con perforaciones en el larguero, para que puedan ubicar la carrocería sin que tengan necesidad de perforarla, de acuerdo a cómo sean sus necesidades”. “Además, con este nuevo diseño de chasis tienen un peso mucho menor, por lo tanto una capacidad de carga mayor y un costo operativo reducido respecto de otros modelos. Lo que hacemos hoy en Las Termas es presentarlo a los clientes para que vivan los adelantos tecnológicos que van a encontrar: tener la experiencia de manejo de una pick up, pero arriba de un camión”, aseguró.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso